Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

El Circuit de Catalunya puede ser decisivo en la consecución de los títulos del CEV Buckler 2009

Fotos: ajimixx
Apenas dos semanas después de la cita de Albacete, el Circuit de Catalunya acogerá el próximo fin de semana la quinta prueba puntuable del CEV Buckler 2009, con todos los frentes abiertos, puntos de máximo interés y 130 pilotos en pista.

El primer punto de interés se centra en el hecho de que España continua siendo cabecera en el desarrollo de las Moto2, ya que junto a Japón es el único país del mundo donde se pueden ver en pista los prototipos que el próximo año sustituirán a las motos de 250cc en el Mundial de MotoGP. En esta ocasión serán seis las monturas de esta nueva categoría que estarán presentes en Montmeló.

La principal novedad es la FTR M209, obra del fabricante de componentes británico FTR, que se ha unido al equipo Joe Darcey para poner la moto en pista pilotada por Diego Lozano. Esta nueva Moto2 se unirá a las ya conocidas Bluesens Honda BQR de Dani Rivas y Shuhei Aoyama, la Promoracing de Aleix Espargaró, la AJR La Selva de Dani Arcas y la Laglisse YM2 (ausente en Albacete), que estará pilotada por Javier Forés.

Las Moto2 compartirán pista con las Extreme, categoría que este año domina Carmelo Morales con mano de hierro. Vencedor en las dos últimas carreras, es líder con 24 puntos de ventaja sobre Bernat Martínez y 35 sobre José Luis Cardoso. Los tres son los únicos que han puntuado en las cuatro pruebas disputadas.

La lucha es más cerrada en la categoría de 125GP, si bien tras la carrera de Albacete la lucha se ha centrado en dos protagonistas, Alberto Moncayo y Maverick Viñales. 15 puntos separan al gaditano del catalán, que volverán a luchar por la victoria junto con otros pilotos que ya saben lo que es subir al podio del CEV Buckler 2009 como Isaac Viñales, los franceses Louis Rossi y Clement Dunikowski, Iván Maestro o el emergente portugués Miguel Oliveira.

Por lo que respecta a Supersport, el escocés Kev Coghlan podría dejar prácticamente sentenciado el campeonato, ya que tras su brillante victoria en Albacete dispone de un amplio margen de ventaja sobre sus perseguidores.

Otro título que podría quedar sentenciado, éste de manera matemática, es el de la Kawasaki Ninja Cup, que vuelve al CEV tras estar ausente en Albacete. Kyle David Smith dispone de una cómoda renta de 16 puntos sobre Elena Rosell a falta de dos pruebas puntuables.

Los horarios de las carreras del próximo domingo quedan como sigue:

  • 10:30h. Extreme/Moto2
  • 11:45h. 125GP
  • 12:45h. Kawasaki Ninja Cup
  • 13:45h. Supersport

TVE tiene previsto transmitir en directo por La2 la carrera de 125GP, para emitir seguidamente la prueba de Extreme/Moto2 íntegra en diferido.

Relacionados

Lo último

Lo más leído