Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

5 títulos para Javi Valera y el ADN Motos – Itevelesa

No deja ni las migajas
Fotos: ADN Motos
Javi Valera no ha dejado ni las migajas y junto al equipo ADN Motos - Itevelesa se ha llevado nada menos que cinco títulos (CIV, Manchego y BMW Cup) a lomos de la BMW S1000RR.

Temporadón para Javi Valera y su equipo, el ADN Motos – Itevelesa, quienes se han llevado nada menos que cinco títulos repartidos en tres campeonatos diferentes, algo que ha sido posible en parte por la coincidencia de fechas debido a las limitaciones a la hora de poder realizar carreras.

Victoria en el Open 1000 y Master 1000 del CIV (Campeonato Interautonómico de Velocidad), en el Castellano-Manchego de Open 1000 y dentro de la BMW Cup, en la categoría de Superbike y la general absoluta. Todos ellos con la BMW S1000RR, pero con el hándicap de que debía correr con dos marcas de neumáticos diferentes, debido a las restricciones por reglamento: Pirelli en el CIV y Dunlop en la BMW Cup 2020.

Javi Valera 2020

El CIV comenzaba el fin de semana del 7 y 8 de marzo en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, una cita en la que se coincidía con el ESBK Campeonato de España de Superbike. Incluso con el increíble nivel en pista, Javi Valera se hizo con al tercera posición por detrás de eremy Guarnoni y Ángel Rodríguez. Cuatro meses más tarde, el Circuito de Cartagena acogía la segunda carrera y fue la única en la que no subió al podio, tras salirse al principio de la misma.

En la siguiente cita, disputada los días 12 y 13 de septiembre en el Circuito de Navarra, Valera volvía al podio con un tercer puesto en el CIV. La siguiente carrera se corría en Valencia, y el equipo se enfrentaba al primer fin de semana compitiendo en dos campeonatos, puesto que comenzaba allí la BMW Cup 2020. ¿El resultado? Victoria en ambas carreras.

Javi Valera 2020

Al siguiente fin de semana, CIV en Navarra, y en donde Javi finalizaba en tercera posición. Por último, de nuevo en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, donde Valera se mostraba intratable y ganaba las carreras del CIV, BMW Cup y se alzaba con el entorchado de cinco campeonatos.

«Esperábamos seguir con los resultados del año pasado, ya que veníamos de un año previo en el que habíamos trabajado y ganado juntos, y en el que me había adaptado a pilotar una Superbike después de muchos años disputando la Z-Cup. Nos costó en el inicio de la temporada, ya que la evolución de la BMW no me permitía pilotar igual de cómodo que el año pasado, a lo que sumábamos el cambio de neumáticos de Dunlop a Pirelli. Aún así, comenzamos muy bien la temporada, subiendo al podio tras dos pilotos mundialistas. La caída de Cartagena nos hizo tener dudas, ya que era un campeonato corto debido al coronavirus.«

«Tras el podio de Navarra, volvimos a montar algunas piezas del año pasado, con las que me sentía más cómodo y que enseguida me permitieron rodar deprisa, y llegó la victoria de Cheste que nos devolvió a la lucha por el campeonato. Allí también decidimos correr la BMW Cup, con el ‘handicap’ de tener que montar neumáticos de diferente marca en cada campeonato. Tras Navarra teníamos todo de cara para lograr el título, y en Jerez pudimos rematar y ganar los títulos.«

«Quiero agradecer el trabajo de todo el equipo porque se han esforzado mucho en darme siempre la mejor moto y en realizar todos los cambios necesarios para poder correr en dos campeonatos a la vez, y han demostrado una gran profesionalidad, y especialmente a Óscar, Javi, Charlie y Apolo que me han dado siempre lo que necesito para ir deprisa.«

 

Lo último

Lo más leído