Publicidad

Rueda Dorada RFME: Un reconocimiento a las grandes rutas mototurísticas de España

Se premia a aquellas rutas excepcionales en cuanto a disfrute y seguridad para los viajeros
Fotos: RFME
La RFME presenta el máximo reconocimiento oficial a las grandes rutas mototurísticas de España: Rueda Dorada RFME. Un nuevo proyecto para promocionar el turismo en moto por España en los Premios Mototurismo 2024.

La Real Federación Motociclista Española ha presentado su nuevo proyecto para promocionar el turismo en moto por España en los Premios Mototurismo 2024. Se trata de la Rueda Dorada RFME, un reconocimiento a las rutas mototurísticas de la geografía nacional que resultan excepcionales en cuanto a disfrute y seguridad para los viajeros.

Esta certificación para rutas mototurísticas creada por la RFME, es un sello de calidad que garantiza que una ruta cumple con todos los requisitos que, desde la Federación Española de Motociclismo, consideran que debe tener un recorrido en moto.

Son 10 criterios que evalúan la diversión y disfrute de conducción, la calidad y seguridad de las carreteras, el atractivo del entorno paisajístico y cultural, la disponibilidad de áreas de repostaje y descanso con alojamientos motor-fiendly, así como todas las necesidades que un usuario de moto busca en una ruta en moto.

Con la idea de reunir las mejores rutas para moto de nuestro país, la Rueda Dorada RFME pretende convertirse en el referente a medio plazo en el mundo del mototurismo, gracias a la implicación de las distintas entidades de turismo y al equipo especializado de la propia RFME.

Rueda Dorada RFME: Un reconocimiento a las grandes rutas mototurísticas de España

Estos criterios son evaluados y verificados tanto por los técnicos de la RFME, como por motoviajeros experimentados y consagrados con cientos de miles de kilómetros recorridos por todo el planeta. Esto permite identificar los mejores recorridos y valorar las sensaciones que les transmite la moto en cada ruta, así como el nivel final de la experiencia completa.

Rueda Dorada RFME: El mototurismo en España

En España hay 4 millones de motocicletas de todas las cilindradas, con más de dos millones de usuarios que usan la moto en sus viajes. Lla creación de esta certificación, así como la creación de nuevas rutas, fomentará el turismo de zonas con menor interés turístico tradicional, mostrando el potencial que sí tienen para el turismo en moto.

Rueda Dorada RFME: Un reconocimiento a las grandes rutas mototurísticas de España

El mototurismo, además, ha experimentado un crecimiento notorio en los últimos años en toda Europa, aumentando todas las cifras del sector. Las motos con carácter viajero, touring y trail, son los dos segmentos más grandes y con más volumen de mercado en todo el mundo y los de mayor crecimiento en los últimos años.

España es un entorno idílico para este tipo de turista en moto, ya que la calidad y estado de conservación de las carreteras y el clima, hacen que sea el mejor país del continente para montar en moto. Unido, cómo no, a la gastronomía, la cultura y la gran diversidad de paisajes de la península ibérica.

El perfil del mototurista, de poder adquisitivo medio-alto (gasto medio de 180 €/día) y una media de edad de 42 años, es el turista ideal, ya que realiza recorridos itinerantes por todo tipo de lugares, no buscando necesariamente los lugares turísticos tradicionales. Esto convierte a los viajes en moto en el turismo más sostenible, puesto que zonas despobladas y sitios recónditos son también ideales para el mototurista.

Los usuarios de motocicletas son un excelente motor económico para el turismo rural de interior o de costa con menor interés turístico, disfrutando de sitios difícilmente promocionables para el turista convencional. El mototurista busca ubicaciones con encanto recorriendo carreteras de todo tipo, paisajes y gastronomía, realizando cientos de kilómetros en recorridos por carreteras comarcales.

Además, estos usuarios de motocicletas suelen viajar en pareja, difundiendo después los lugares visitados durante una ruta entre familia y amigos, y repitiendo posteriormente en un turismo más tradicional.

Rueda Dorada RFME: Un reconocimiento a las grandes rutas mototurísticas de España

¿Quién puede solicitar la Rueda Dorada RFME?

Cualquier entidad puede solicitar que sus rutas sean analizadas y valoradas, ya sean diputaciones, ayuntamientos, regiones, comarcas, provincias o comunidades autónomas, optando así a la obtención del sello «Rueda Dorada RFME».

Igualmente, desde la RFME se diseñarán nuevas rutas para mototuristas en cualquier punto de la geografía española que lo solicite, creándola desde cero cumpliendo con todos los requisitos para el máximo disfrute de los usuarios de motos viajeras. Con la creación de nuevas rutas con el sello Rueda Dorada RFME se fomentará el turismo en moto en cualquier región, siendo una fuente de ingresos extra para cualquier comarca.

Esta certificación puede ir acompañada también de producción audiovisual mostrando los paisajes y lugares más interesantes de cada ruta. La provincia de Zamora fue la primera en obtener la insignia Rueda Dorada, la cual fue acompañada de tres vídeos en diferentes zonas que fueron publicados en el canal de YouTube de la federación. Algo muy interesante también para las entidades que quieran fomentar el turismo.

Criterios de valuación de la Rueda Dorada RFME

Los técnicos de las RFME valoran de forma independiente 10 aspectos de cada ruta:

  • Nivel de dificultad: Este punto es una valoración informativa, no definiendo si es bueno o malo, simplemente es a nivel informativo para el usuario, pudiendo elegir acorde a su nivel.
  • Riqueza y diversidad del paisaje: Aquí se valora que el escenario donde se vive la conducción sea lo más impresionante posible durante la mayor parte del tiempo de la ruta.
  • Puntos de interés en la ruta: Gasolineras y restaurantes de calidad siempre son importantes en una ruta en moto, pero también lo son puntos de interés turístico y lugares con alicientes que hagan que la experiencia de la ruta sea más completa.
  • Placer de conducción en moto (trazado y asfalto): Este aspecto es fundamental, ya que el trazado del recorrido y el tipo de asfalto marcan el disfrute de la conducción en carretera. En campo igualmente, el tipo de caminos y pistas y el agarre de estas hacen que la experiencia de conducción tenga el nivel de disfrute que la Rueda Dorada merece.
  • Nivel de seguridad de la carretera: Cruces, cambios de rasante, paso de ganado o incorporaciones de caminos son aspectos que hacen que un trazado bueno pierda todo el atractivo, por lo que son aspectos también a tener en cuenta. Igualmente
  • Señalización: En conducción diurna es un aspecto que cumple una función importante, pero lo es aún más en conducción nocturna, cuando la visibilidad hace que necesitamos de toda la información extra posible. Por esto, este aspecto también es considerable a tener en cuenta.
  • Repostajes: Poder realizar la ruta teniendo puntos de repostaje suficientes es clave para poder disfrutar de un día de moto. Puede haber recorridos recónditos muy interesantes, pero sin este punto no sería viable.
  • Gastronomía y restauración: Este aspecto es una parte clave para el mototurista, ya que es el segundo punto que más valora en una ruta en moto, por lo que esta valoración es muy importante, tanto en gastronomía de la zona en general como en la oferta en restauración disponible.
  • Alojamientos motor-friendly: Tener un alojamiento que disponga de garaje o sitio seguro para las motos es relevante también en una ruta, ya que los usuarios de motocicletas siempre van a elegir que sus motos duerman en garaje.
  • Patrimonio cultural del entorno: Compaginar todo lo anterior con una ruta en el que poder visitar lugares con interés cultural complementa a la perfección una experiencia mototurística completa.

Rueda Dorada RFME: Un reconocimiento a las grandes rutas mototurísticas de España

La RFME, como organismo oficial de la moto en España, otorgará este distintivo y publicará y explicará con detalle toda la información de cada ruta en la nueva página web creada específicamente para este proyecto.

Lo más leido

Soymotero TV

Últimas motos