Que las motos eléctricas cada vez están más presentes es algo que no tiene vuelta de hoja. Es un sector al alza, y que poco a poco va ganando usuarios. Y es que los modelos eléctricos ya son capaces de igualar en potencia y velocidad a las motos de combustión de toda la vida. Pero las motos eléctricas siguen teniendo un hándicap: la autonomía. Las baterías, por grandes que sean, todavía no pueden ofrecer lo mismo que un depósito de gasolina, y, además, recargarlas lleva bastante más tiempo que repostar.
Por este motivo todavía vemos los modelos eléctricos más bien como opciones para la movilidad en las ciudades. Es lógico y muchas marcas se han centrado en este aspecto, ya que cubren todas las necesidades de los motoristas, aportando un plus al poder circular por zonas donde ya no es posible hacerlo con vehículos de combustión. Todavía vemos los modelos eléctricos como una opción para viajes cortos o para ocio, o quizá para que la policía patrulle por la ciudad. Pero no nos hacemos a la idea de afrontar largos viajes en una moto eléctrica.
Pero se puede, no hay duda, solo que necesita una preparación más concienzuda. Y para demostrarlo, Tucker Neary y Mark Jackson decidieron cruzar las Montañas Rocosas de Estados Unidos con unas Zero DSR Black Forest Edition. Un viaje que implicaba recorrer más de 1.600 kilómetros a través de carreteras, caminos y pistas desde Colorado hasta Wyoming, atravesando Nuevo México, Arizona y Utah. Una ruta que los llevó en total siete días pero que pudieron completar con éxito.
Eso sí, Tucker y Mark tuvieron que planificar la ruta con mucho cuidado, pues necesitaban asegurarse de antemano de pasar cerca de las estaciones de carga al menos cada 190 kilómetros. De alargar más cada parada, las posibilidades de que alguna de las motos se quedara sin potencia habrían aumentado hasta hacer peligrar el buen fin del desafío. Y por si eso hubiera pasado, los acompañaba un vehículo de asistencia. Más vale ser precavidos.

Pero lo importante es que lograron completar un largo viaje utilizando motos eléctricas. Ya este verano, la periodista Alicia Sornosa completó la Gran e-Ruta Suiza a lomos de una Zero SR/F. Un recorrido de más de 3.000 kilómetros alrededor de Suiza que, en buena medida, sirvió para desmontar los mitos que existen sobre viajar en moto eléctrica. La ruta, que completó en 17 días, tiene un formato circular de 1.600 km y recorre los lugares más preciosos del país alpino. Se inauguró en 2015 y cuenta con alrededor de 300 estaciones de carga para motos eléctricas. Y si nos remontamos un poco más, otra Zero se convirtió en la primera moto eléctrica en llegar a Cabo Norte.