Publicidad

Camino Soria

La Triumph Tiger 800 XCA 2020 fue nuestra aliada
Fotos: Adolfo Galvez (buscandolatrazada.com)
Adolfo Galvez
"Lentamente caen las hojas secas al pasar" cantaba Jaime Urrutia hace ya algunos años en el tema que da título a nuestra ruta. Lánguida sintonía que acompaña a una de las regiones pertenecientes a lo que se denomina "España olvidada" y que desde aquí me gustaría rendir tributo.

Durante el recorrido del último PuntaPunta2019 pudimos disfrutar durante la última de las tres etapas de la prueba de la tristemente denominada España olvidada o España vaciada. Yo ya había rodado por allí hace algunos años y rememorarlo en primavera me llevo a pensar que sería una ruta perfecta para el verano.

Laguna Negra de Urbión - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

Lamentable e injustamente Soria es junto a Teruel una de las zonas de la península que a lo largo de las últimas décadas se han ido despojando de interés por parte del Gobierno central. Pero esa falta de interés no debe ser compartido por nosotros los motoristas. Se trata una región fantástica para disfrutar en moto, especialmente para una ruta trail. Toda la zona norte es sierra y sitúa la altura media por encima de los 1.000 metros en la provincia. Muy buen estado del asfalto y de las pistas en términos generales, zonas con mucha riqueza cultural para visitar, rica gastronomía y abundante amabilidad de la gente que abraza la visita con animada conversación.

Punto de nieve San Inés

Comenzamos la ruta madrugando bastante para ir combatiendo en la medida de lo posible los rigores del verano, lo cierto es que la salida desde la A1 hacia Riaza queda bastante cerca y eso la hace una ruta muy sencilla de fin de semana para los que vivimos en la capital porque nos ahorramos la etapa de enlace hasta llegar. Doy comienzo oficial a la ruta desayunando en Ayllón, que ya lo conocía de rutas pasadas pero aquella vez rumbo Guadalajara y atravesando la el Parque Natural de  la Tejera Negra. El café y las tostadas son servidos en la plaza del pueblo como manda la tradición y devorados como los moteros sabemos hacer cuando estás a punto de meterte en faena.

Campos de Ayllón - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

Ya en el tramo de la N-110 que me lleva a San Esteban de Gormaz me es imposible no meterme por las primeras pistas y empezar a tomar contacto con la XCA en uno de sus puntos fuertes. El offroad con esta moto, aun teniendo en cuenta dimensiones y que iba con las maletas laterales cargadas, es un auténtico placer. Convierte la ruta en una aventura. Ya van dos veces que paso por aquí haciendo rutas y nunca me he detenido en condiciones a visitar San Esteban como se merece, todas las atenciones se las ha llevado El Burgo de Osma con su castillo y catedral gótica.    Y desde aquí hasta Berlanga de Duero hice prácticamente todo el tramo por pistas y caminos. Pasé la mayoría de la jornada entre pinares y carreteras que no llevaban a ninguna parte, simplemente disfrutando de pilotar la moto esperando que el sol fuera cediendo antes de continuar la ruta. Es muy sencillo seguir este trazado porque hasta los cruces en las pistas estaban señalizados, hay veces que saltas alguna carreterita que antes unía algunas pedanías como Quintanas de Gormaz pero que el paso del tiempo, los tractores y la falta de mantenimiento las ha convertido en mas camino que asfalto.

Muriel de la Fuente - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

Volviendo temporalmente a la nacional llegue a Berlanga del Duero uno de los lugares marcados en rojo en la ruta. Tiene consideración histórica de villa y no es casual. Me permito decir que uno de los pueblos mas injustamente olvidados de una provincia ya de por sí olvidada. Hablo de un pueblo que no llega a 1000 habitantes y cuyo patrimonio es inacabable. Edificios en adobe, casas con blasones y estrechas calles medievales te dan paso a la que fue uno de los bastiones medievales mas importantes en tiempos de la Reconquista. Muralla, Castillo de Berlanga de Duero, Palacio de los Marqueses de Beranga, Colegiata de Santa Maria del Mercado, Convento, Ermita … un sinfín de lugares y rincones para visitar.   Puse rumbo a Muriel de la Fuente para conocer La Fuentona, lugar de nacimiento del río Abión, y me volví a liar. El sol todavía estaba alto y yo no tenía prisa por llegar. Así que en vez de ir por la SO-100 en un plácido recorrido de 40 minutos, me dedique a perderme entre los caminos que unen Valderrodilla y Rioseco de Soria. Las variantes para hacer trail del bueno en esta provincia son infinitas, en este caso fue mucho mas plano y rápido que en el tramo anterior pero no por ellos menos divertido. 

Torre gótica en Burgo de Osma

Después de la pertinente visita a La Fuentona, donde por cierto no se puede llegar en moto y eche de menos el tiempo perdido en las pistas, me recomendó un habitante del pueblo ir a Vinuesa por Cabrejas del Pinar. Un muy buen tramo de curvas que yo ya había ojeado en Google. Eso si, me advirtieron que tuviera mucho cuidado con «la caza» dijeron. No sé si porque el sol estaba ya muy bajo, por ser verano o porque preso de la prudencia iba muy despacio, sin otro motor sonando en aquella carretera y con la Tiger 800  XCA apenas ronroneando, lo cierto es que no he visto un esplendor cinegético así en todos mis años de rutas. Fue espectacular. Conejos, corzos o liebres poseían esos campos como dueños y señores del lugar. Hubo un momento que paré la moto porque aquel rebaño de cabras pastando al lado de la carretera me parecía un poco raro, y tan raro como que eran ciervos que me miraban como el intruso que era. Para un tipo de ciudad como yo, siempre con mil ojos para evitar el accidente en la gran urbe, fue un tramo muy bonito. Diferente.

Castillo Burgo de Osma - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

Pero si el primer día fue bueno sin duda lo mejor para los amantes de las curvas estaba por llegar en el segundo. No te levantas todos los días y la primera tarea de la agenda es subir a La Laguna Negra de Urbión, un lugar mágico. Los bosques están tan tupidos que aunque el sol esté ya alto parece que ahí dentro alguien apagó la luz. A la sombra de los Picos de Urbión y muy temprano por la mañana cuando lo recorres en soledad esa subida todo parece detenerse. Ya estás metido en una de las sierras mas elevadas del Sistema Iberíco y el marco es incomparable. 

Cerca de Fuentepinilla - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

No paras de hacer curvas en lo que queda de jornada, apuntas la moto hacia el Parque Natural de la Sierra de la Cebollera ya en La Rioja y antes de llegar debes atravesar la estación de esqui de Santa Ines para luego volver a descender al valle. Es un festival de curvas sobre buen asfalto, todo un tobogán de ruta que no se detiene hasta llegar a Villoslada de Cameros que es la puerta al parque. Y a diferencia de otros, este si se puede recorrer en moto. Para ello me desvío por la carretera que te lleva a la Ermita de la Virgen de Lomos de Orio, en mitad de la sierra. Y se vuelve a subir y bajar entre curvas y bosques hasta llegar a la cima. 

Anochece rumbo a Vinuesa - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

Y cuando te tomas un respiro en la ruta, parando a hacer una foto en el embalse es cuando te das cuenta que para dirigirte a Soria capital que es donde tienes planeado acabar la ruta tienes que pasar por el Puerto de Piqueras. Bueno, técnicamente no tienes que pasar porque hace ya unos cuantos años hicieron un túnel que cruza la montaña, pero ¿a qué hemos venido?. Como la mayoría de los puertos de montaña donde se han realizado trazados alternativos está absolutamente vacío y el asfalto en perfecto estado. Como no estaba muy seguro si me gustaba mas la subida por La Rioja que por Soria al llegar al final lo volví a hacer en sentido contrario para volver a divertirme a tope. Llamadme loco, pero creo que mas de uno que está leyendo esto hubiera hecho lo mismo.

Pistas en San Esteban- Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

Recorriendo la ya mucho mas plana N-111 llegue a Soria, a comer primero y luego a tomar café en las terrazas que hay en ribera del Duero y rememorar lo estupenda que es esta ruta. Lo mucho que ofrece a un motorista que huye de los rigores del calor de la capital. La verdad es que es una pena que una provincia tan bonita y tan motera, esté en este caso tristemente olvidada. Prometo y escrito queda, que no volverán a pasar 8 años hasta que vuelva a rodar por aquí.

Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA (I)

En detalle

Pocas rutas mas variadas que esta y pocas tan recomendables para hacer con una moto trail. Se admiten todos tipos de opciones. Desde hacerla en una larga jornada hasta en varias paradas. Mi recomendación sobre todo si os gusta dar rienda suelta a la vertiente mas offroad de vuestras motos es hacerla en dos días. Las pistas y los caminos por los que circulé son fáciles, si apenas complicación y perfectos para los que estáis comenzando. Desde aquí, el cielo es el límite porque se pueden elegir opciones mas complejas. Además, realizarla en dos días os dará margen para conocer los pueblos mas representativos de la región.  

Off road en Quintanas de Gormaz - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

La segunda parte permite una conducción deportiva. Un carrusel de puertos, valles y estaciones de esquí. Aquí hay menos margen para el off road porque son todos espacios protegidos pero mucho mas para el modo sport de la moto. Todas las nacionales y comarcales están en buen estado, con la excepción de la subida a la Laguna Negra donde el asfalto está bastante dañado y con algunos agujeros, sobre todo en los tramos de bajada. Olvidaros del arcén en muchos tramos de ellas y tener especial cuidado con la abundancia de animales. 

Parking Laguna Negra- Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

Lo mismo pasa con la subida a la Ermita de la Virgen de Lomos de Orio, a pesar de que el firme está bien, es muy estrecha y sin apenas tráfico entre semana. No te confíes.   Es importante tener en consideración la época del año a la hora de realizar la ruta. Soria es una de las provincias más frías de España. Yo no sé si me animaría a hacerla mas allá del verano o del temprano otoño. No tanto por el frío, la XCA lleva asientos calefactables, como que una helada en alguna zona sombría del asfalto os pueda jugar una mala pasada. Tenedlo en consideración.

Puerto Piqueras - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

¿Qué ver?

  En la primera parte de la ruta se pasan por poblaciones con muchas opciones para visitar. Yo os lo recomiendo si tenéis margen de tiempo en la ruta para hacerlo. En Ayllón pasaros por el convento de San Francisco. En Burgo de Osma podéis dedicar un día entero, la Catedral de Santa María de la Asunción bien merece alguna foto a la sobra de su torre. También hice parada en el hospital de San Agustín y visité las murallas así como el castillo aunque parte de este ha desaparecido.

Muralla Burgo de Osma - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

Berlanga de Duero es para mí la joya cultural de la ruta. No es tan conocido como los anteriores o San Esteban de Gormaz y eso hace de este pequeño pueblo una joya a nivel provincial. Yo diría que a nivel nacional. Especialmente destacable tanto el castillo como la colegiata, pero no dejéis de tomar algo por las estrechas calles de este pueblo que ha sabido conservar su tinte medieval aun estando en el siglo XXI.

Pistas en Soria- Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

Tanto la Fuentona de Muriel como la Laguna Negra de Urbión son paradas obligadas para visitar, el esplendor de la naturaleza impresiona en estas ocasiones mas que las construcciones arquitectónicas. Algo parecido con el embalse de la cuerda del pozo y la Sierra de la Cebollera. Finalizar en Soria también te ofrece opciones para conocer la capital de la provincia con un patrimonio cuantioso. De entre todos me permito destacar la Ermita de San Saturio alojada  a la orilla del Duero. Su emplazamiento la hace muy particular.

Muriel de la Fuente - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

El descanso del motero

Dónde dormir:

No se caracteriza esta ruta por tener una gran variedad en lo tocante a alojamientos. Pero si que es cierto que en la zona de Vinuesa, muy acostumbrada al turismo de montaña, existen multitud de opciones desde campings hasta hoteles. Al hacer la ruta entre semana no tuve ningún problema de alojamiento y el precio fue muy económico.

Descenso desde Urbión - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

La buena mesa:

Las tierras sorianas nos adentran en la buena mesa, sobre todo basada en los productos propios de la tierra, todos ellos de gran calidad debido fundamentalmente a su clima y nula contaminación, en especial los derivados del cerdo, cordero, sus carnes de caza o degustar su repostería de rosquillas, mantecadas, roscos, sobados, etc. Por otro lado Soria es uno de los centros más reconocidos de la micológica, ciencia dedicada al estudio de hongos y setas, uno de los mejores lugares para degustar sus variedades en compañía de un buen vino, ¿quién puede resistirse?

La moto

Como me gusta la Tiger 800 XCA, siempre me gustó mucho. La piloté por primera vez en ruta a mediados del 2011 y fue en 2012 con la versión XC cuando probé la llanta de 21. Ahora, después de haber pilotado esta ultra sofisticada y tecnificada XCA 2019 si la comparas con sus versiones anteriores te das cuenta lo bien que le han sentado los años y el buen hacer de la fábrica de Hinckley.

Entre pinares - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

Ese espíritu de trail ligera y muy capaz permanece presente, pero el sinfín de pequeños cambios a los largo de las versiones casi la han convertido en una moto diferente. Fue la primera trail media en ofrecer la mágica cifra de 95 CV, muy acertada para esta pequeña gran viajera. Y es que el tamaño importa, en este caso menos es más. En esta ruta me metí por pistas y llegue a lugares que me hubieran costado de lo lindo con una 1200, no me generaba miedo ninguno ni tampoco ningún tipo de estrés. Si se me cae en parado subiendo esa ladera, pues la levantas. Este tipo de cosas que con una 1200 te lo piensas dos veces, con esta 800 están superadas desde el primer momento. Y sí, es cierto que no tienes la aceleración que te ofrece una 1200, pero a cambio tienes una manejabilidad superior. Y esto viajando solo como yo en esta ruta, es muy importante. No lo cambio por más caballos.

Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA (II)

Las configuración motor me encanta, siempre dije que este tricilíndrico en línea había encontrado su máximo esplendor con este 800 cc. Es eléctrico, responde a cualquier régimen de cualquier marcha, no consume nada y no conoce lo que es una mínima vibración. Tan seguros están de esto la gente de Triumph que prescinden de las gomas en las estriberas desde hace ya algún tiempo.   El nivel de equipamiento de esta versión es de primer nivel, esto sí que le ha sentado de maravilla a la Tiger en comparación a aquellas primeras versiones. Para empezar por las suspensiones WP regulables que funcionan de lujo, modos de conducción para hacer off road un día y al siguiente cambies a modo sport subiendo un puerto de montaña, quilla, defensas de motor, led, luces de niebla, puños y asientos calefactables, maletas y top case givi en aluminio … la lista no se acaba nunca. Y no solo lo que ofrece, sino también como lo hace. Recuerdo perfectamente como antes el botón de los puños calefactables era un «pegote» enorme saliendo de la piña de mandos. Ahora está todo perfectamente integrado en las botoneras. Todo está justo en su sitio, el joystick para moverte por los menús de la pantalla digital donde configuras hasta como quieres ver el display de datos. O la regulación de la pantalla, que antes se hacía con un pomo en la parte izquierda un tanto escondido ahora se hace se puede hacer en marcha con un leve tirón de la cúpula.  

Embalse de Piqueras - Ruta Soria Triumph Tiger 800 XCA

Son estos pequeños cambios a base de ir puliendo el modelo lo que han hecho de esta Tiger 800 XCA un modelo mucho mejor, la base y su espiritu permanece inalterado pero en conjunto el modelo está sin duda en un nivel muy superior. Hasta el punto de ponérmelo muy difícil a la hora de elegir entre esta 800 o su hermana mayor, con la que también tengo varias historias de amor. Pero esto ya os lo contaré en la próxima ruta.

Lo más leido

Soymotero TV

Últimas motos

Morbidelli C1002V 2024

Ducati Monster 2024