Nos escribe nuestro amigo Braulio, que lleva cinco años disfrutando de las motos y busca una 125 con la que devorar kilómetros. Ni más ni menos que 15.000 año, al menos eso es lo que pretende y nos pide a través de nuestro consultorio de MotoGuía que le demos alguna pista sobre cuál puede encajar.
De entrada lo primero que tenemos que pensar es si esos viajes van a ser por autopista o por carretera. Sinceramente, si van a ser por autopista y estamos hablando de viajes largos casi es recomendable que busques otro tipo de alternativas a las motos de 125, porque más que disfrutar vas a sufrir. En ese caso podrías optar por alguno de los scooters con tres ruedas que hay en el mercado y que, sin llegar a ser una moto, transmiten sensaciones parecidas. Además seguirás con tu manillar y el viento golpeando tu cuerpo. En ese caso las opciones serían Qooder QV3, Piaggio MP3 o Peugeot Metropolis. Con ellos podrás llevar una velocidad constante por encima de la de los camiones y circular a 120 km/h sin problemas.
Otra cosa es que prefieras la carretera convencional. En ese punto podrás viajar prácticamente con cualquier 125 de marchas porque casi todas ellas alcanzarán sin mayores complicaciones los 90 km/h, y tendrán la potencia suficiente para poder hacer frente a las cuestas que puedas ir encontrando por el camino. Aun así, decidido esto hay que pensar no tanto en si es viable o no sino en la comodidad y es que pensando en hacer unos 15.000 kilómetros al año podemos descartar tanto las motos de corte naked como las deportivas. Sin embargo las motos de corte custom y trail pueden ser una buena opción.
- Te puede interesar: ¿Puede usarse una moto 125cc para circular por autopista o autovía?
Motos trail 125 para viajar
No cabe duda de que las motos trail se han convertido en las grandes viajeras, desplazando a las motos touring y, de hecho, en el caso de las 125 directamente no encontramos motos touring por lo que las trail son una de las mejores opciones para viajar ya que son espaciosas, y nos permiten incluso llegar a colocar alguna maleta o accesorio ya que también son voluminosas. Como sabes, actualmente todas las 125 del mercado son monocilíndricas, así que tendrás que mirar la potencia máxima y también la refrigeración que tienen (aire o agua).
Tenemos varias opciones para poder elegir, aunque quizás la más llamativa en este caso sea la Macbor Montana XR1, que a simple vista parece una moto grande. También es muy interesante la Malaguti Dune 125, con un gran comportamiento. En la misma línea pero algo más económicas (aunque no hay diferencias enormes) encontramos la Motron X-Nord 125, la UM DSR Aventure o la MITT TK 125.
Motos custom 125 para viajar
Si por el contrario optamos por las motos de corte custom, hay que tener en cuenta que estaremos un poco más expuestos al viento y la climatología, por contra su posición es todavía más relajada que en el caso de las trail, por lo que podríamos decir aquello de “las que se van por las que vienen”. En este caso tenemos varias opciones interesantes como son la Daelim Daystar, la Hyosung Aquila GV 125S, Keeway K-Light, MITT 125 MB, Macbor Rockster o UM Renegade todas ellas con unas características muy similares tanto en lo que se refiere a potencia, por encima de los 12 CV, como en lo que a peso.