Publicidad

Prueba QJ Motor SQ16

Un rueda alta puro para conquistar la ciudad
Fotos: QJ Motor
QJ Motor continúa engrosando las filas de familia de scooters de 125 con el nuevo SQ16. Se trata de un rueda alta pensado para todas las necesidades del usuario de ciudad. Buen espacio de carga, un motor de 15 CV o un equipamiento propio de scooters de segmentos superiores son sólo algunas de sus características.
Lo mejor
  • Potencia
  • Frenos
  • Equipamiento
Mejoraríamos
  • Recorrido acelerador
  • Visibilidad instrumentación
  • Ajuste precarga

Prueba QJ Motor SQ16: Introducción, posicionamiento y rivales

 QJ Motor continúa con su ofensiva en el mercado europeo y lo hace, en última instancia, reforzando su oferta de scooters de 125. Pero esta vez, lo hace con un modelo inédito en la firma asiática. Se trata del QJ Motor SQ16, su primer rueda alta, pero también de los pocos rueda alta con doble llanta de 16» y la máxima potencia ofrecida para aquellos poseedores del carnet B de coche y tres años de experiencia. De hecho, sólo el veterano Honda SH125 se ofrece con idénticas características técnicas.

Un rueda alta destaca, por encima de todo lo demás, por un mejor rendimiento dinámico, ya que garantiza mayor estabilidad y un comportamiento mejorado de elementos como las suspensiones. Y aunque la mayor altura que otorgan estas llantas pueda mermar de cierta manera la agilidad del conjunto, lo cierto es que en QJ Motor han sabido dar con la tecla para que su SQ16 se sienta extremadamente ágil y accesible.

Prueba QJ Motor SQ16
Prueba QJ Motor SQ16

Algo en lo que tiene que ver es el equipamiento con el que viene asociado, y cuya misión no es sólo ampliar la capacidad de carga o mejorar la comodidad, sino que también quiere ser más seguro y eficiente a golpe de tecnología.

A pesar de los importantes argumentos que esgrime el QJ Motor SQ16, el recién llegado rueda alta de la marca china tendrá que vérselas con rivales muy asentados en el mercado, como es el caso de los Honda SH125 (4.190 €) y Vision 110 (2.555 €), Piaggio Medley 125 (3.799 €) y MITT City Vision 125 (2.695 €).

Prueba QJ Motor SQ16: Características técnicas y equipamiento

QJ Motor SQ 16 2025
Prueba QJ Motor SQ16

El QJ Motor SQ16 apuesta por un diseño de lo más actual, y funcional. Se puede ver en sus formas, en sus ópticas LED (intermitentes incluidos) o en soluciones como una plataforma plana y con mucho espacio. Esto es perfecto para poder dejar todo tipo de bolsas o mochilas en el gancho que hay ubicado en el contraescudo, pero también para dejar bolsas o maletas de mayor tamaño (siempre sujetas, ojo…). Y por si fuera poco, añade un baúl con 33 litros de capacidad. Espacio al que se suma el hueco que hay bajo el asiento para alojar un casco integral.

En el plano mecánico, el QJ Motor SQ16 apuesta por un bloque monocilíndrico de 125 cc, refrigerado por agua, que desarrolla una potencia de 15 CV a 8.750 rpm y un par máximo de 12 Nm a 6.500 rpm. Todo ello con un consumo homologado de 2,4 litros por cada 100 km. Por supuesto, el bloque está adaptado a la normativa de emisiones Euro5+ y su potencia se queda en el límite que marca la ley para que pueda ser conducido por usuarios del carnet B con tres años de experiencia.

QJ Motor SQ 16 2025
Prueba QJ Motor SQ16

¿Y qué hay de la parte ciclo? Pues tenemos una horquilla convencional con 93 mm de recorrido y un doble amortiguador sin posibilidad de ajuste. En lo que a frenos se refiere, el QJ Motor SQ16 monta una pinza de doble pistón para morder un disco de 240 mm en el tren delantero. Detrás, tenemos una pinza de un único pistón y otro disco de 240 mm. En QJ Motor apuestan por la máxima seguridad al incluir ABS de doble canal. Por su parte, las llantas de 16» están calzadas con neumáticos CST en medidas 100 y 120 mm, respectivamente.

La electrónica es otro de los grandes argumentos de este SQ16. Se trata de una dotación propia de scooters de segmentos superiores, como es el caso del control de tracción o el sistema start/stop, ambos desconectables, información que podemos ver a través de un display LCD con la información más importante. A esto, se suma un sistema de arranque sin llave o la apertura del depósito, y el asiento desde el mando central colocado en el contraescudo.

Prueba QJ Motor SQ16: Cómo va el QJ Motor SQ16

Prueba QJ Motor SQ16
Prueba QJ Motor SQ16

Las formas del SQ16 dejan muy claro que es un scooter rueda alta bastante accesible. Aunque su configuración indique lo contrario por el tema de la altura que confieren unas llantas y neumáticos más altos, la gente de QJ Motor ha resuelto muy bien todo esto. Sus 799 mm de altura de asiento me permiten, con 1,70 m de estatura, llegar con ambos pies apoyados parcialmente. Sin embargo, si desplazo el trasero hacia uno de los lados, sí que apoyo el pie totalmente.

La suavidad es la tónica en la que se cimentan todas mis sensaciones a bordo del SQ16. Sus 134 kg de peso con todos los llenados hechos, ayudan a mejorar su agilidad, pese a que el centro de gravedad está más alto que en scooters con llantas de 12 0 13». Las vibraciones no hacen acto de aparición en todo el recorrido que la marca ha preparado por el centro de Barcelona y alguna que otra localización tan especial como las calles de Montjuïc.

QJ Motor SQ 16 2025
Prueba QJ Motor SQ16

Es en las intrincadas calles de la Ciudad Condal donde el SQ16 se mueve ‘como pez en el agua’, con buena agilidad entre el tráfico y con las sensaciones de control que sólo los rueda alta son capaces de desplegar. Mover la moto entre coches, así como cambiar la trayectoria, se ejecutan a la velocidad de un pensamiento.

Esos 15 CV son todo un acierto para este SQ16, el cual responde con suavidad y contundencia a partes iguales; con esa respuesta ‘llena’ que es marca de la casas de los motores refrigerados por agua. Todo dependerá del uso que hagamos de un puño que, a mi modo de ver, tiene demasiado recorrido, pero que ayuda a tener más modularidad. Así, jugando con el gas, podremos salir de los primeros en los semáforos, o bien, hacer con más cuidado (si vamos cargados o acompañados, por ejemplo).

En cuanto al consumo, nos movimos un poquito por encima de los 2,4 litros que homologa el modelo. Eso sí, aclarando que no fuimos en ‘modo ECO’ y usando el Start/Stop en contadas ocasiones. Si te preguntas el por qué, tiene una razón. En situaciones de para normales, esto es, en semáforos, es una herramienta cómoda. No así en atascos, donde hay que moverse cada muy poco tiempo. En este tipo de circunstancias, este sistema llega a ser molesto. ¿Lo mejor de todo? Que lo podemos desconectar.

QJ Motor SQ 16 2025
Prueba QJ Motor SQ16

El poder de la elección con el QJ Motor ha dotado a este SQ16 es un punto muy a su favor. Y no lo digo sólo por el anterior sistema, sino también por el control de tracción. Puede parecer inservible en este scooter de 125, donde no entró en acción en ningún momento del recorrido, pero todo lo que sea un agregado de seguridad es siempre bienvenido. Para situaciones de muy poco agarre, que se pueda desconectar es de utilidad.

Las suspensiones del SQ16 tienen un tarado centrado en ofrecer comodidad para la ciudad. Por eso mismo, son blandas, para poder absorber las irregularidades del asfalto. Tiene todo el sentido del mundo, puesto que aquí el objetivo es lograr que el trayecto sea lo más cómodo posible. Por pedir, me hubiera gustado la posibilidad de ajuste en la precarga del muelle, dado que para un piloto de mi talla, de unos 70 kg, el tarado puede ser bueno, aunque no para alguien de más envergadura.

Prueba QJ Motor SQ16
Prueba QJ Motor SQ16

La respuesta del equipo de frenos es, en mi humilde opinión, uno de los aspectos más destacables de este QJ Motor SQ16. Ambas manetas tienen una buena modularidad y un gran tacto, lo que aporta una gran cantidad de información. Además, no hay una enorme intrusión del ABS, que sólo aparecerá en las frenadas más fuertes.

Junto a las gomas firmadas por CST, el rueda alta de QJ Motor goza de buen agarre todo tipo de situaciones. Pudimos hacer algún que otro tramo de carretera abierta y de enlace con un poco de autovía. No es su escenario idóneo, precisamente, porque no cuenta con elementos protectores contra el aire, pero se defiende mientras en las mencionadas vías no se alcance la velocidad máxima permitida.

Prueba QJ Motor SQ16
Prueba QJ Motor SQ16

Valoración Final

El QJ Motor SQ16 (2.899 €) viene como primer rueda alta de la marca con unas ideas muy marcadas. Ser un verdadero rueda alta capaz de ofrecer el máximo rendimiento posible, un equipamiento realmente completo y una plataforma cómoda, accesible y ligera. Y todo ello, sin romper la barrera psicológica de los 3.000 € y ofreciendo seguro gratis y 6 años de garantía. ¿Alguien puede pedir más?

Relacionados

Lo último

Lo más leido

Soymotero TV

Últimas motos

Suzuki Burgman 400 2026

Suzuki Burgman 400 2026

A2 | 7.949 | 218 kg | 29 CV
Voge SR3 2025

Voge SR3 2025

A2 | 3.992 | 165 kg | 25,5 cv
Benelli Tornado 550 2025

Benelli Tornado 550 2025

Carnet A/A2 | 6.490 | ND | 56 cv a 8.250 rpm