Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Ninguno tomamos buenas decisiones en caliente. Jorge, siento decir que no eres diferente

Respirar, analizar, decidir

A los latinos se nos tacha de impulsivos, nuestro carácter, nuestra pasión es algo que tenemos en la sangre. Estar cerca del Mediterráneo nos hace diferentes a las culturas del otro lado de los Pirineos, pero tomar decisiones en caliente nunca es un buen consejo. Y tirarse faroles tampoco.

Es el tema del momento en MotoGP y no es para menos. El vigente Campeón del Mundo, mientras se recupera de una gravísima lesión, ha viajado a Francia para decirle a Aprilia que se quiere ir. Bueno, más o menos eso es lo que ha trascendido, porque la realidad es que parece que Jorge y su entorno ha dado unos plazos en función del contrato, la cosa se ha liado y… bueno, si quieres más detalles sobre el asunto, lo mejor es que leas en el artículo que preparamos lo que está sucediendo.

Ahora bien, más allá de los detalles en sí ,en realidad la situación necesita de una “enmienda a la totalidad” y la necesita por varios factores. El primero de ellos es porque si hemos llegado a esta situación, se debe principalmente a una primera decisión en caliente, que fue el renunciar a seguir en Pramac Ducati cuando las puertas del equipo oficial se cerraron. Si fue justo o no es complicado de decir, pero siendo sinceros, ¿hubiera mostrado Jorge el nivel de Marc? Cada uno que responda con el corazón en la mano…

Y en esas nos vemos, con un “rebote” que deja Aprilia como una opción de futuro. La RS-GP desde fuera y en manos de Aleix y Maverick no parecía tener mala base. Y aunque es cierto que no es la Desmosedici, también es cierto que del resto y siempre desde fuera parecía la mejor opción disponible.

Los kilómetros sobre la Aprilia son demasiados pocos para tomar decisiones acertadas
Los kilómetros sobre la Aprilia son demasiados pocos para tomar decisiones acertadas

El primer error se cometió en Mugello

Pero el primer error, el de no respirar y pensar con calma, el de querer golpear primero, el de mostrar quien manda (cuando los pilotos son lamentablemente pura mercancía para equipos y organización) precipitó una decisión que, si atendemos a las declaraciones de los días previos, no pudo ser muy meditada.

Antes de seguir, hablamos de Jorge porque es la cabeza visible del negocio. Es el hombre-empresa que detrás de sí tiene a otras personas que le ayudan a tomar decisiones o que, en ocasiones da la sensación, las llegan a tomar por él. El trabajo de Jorge es dar gas, el trabajo del resto facilitarle las herramientas para que el riesgo que asume tenga la recompensa que merece.

Pero sigamos un paso más adelante. Llegamos a los test de Barcelona, con Jorge recién proclamado campeón, con Ducati dejándole probar la Aprilia acto seguido de bajarse de la Ducati, y en un solo día podemos decir que Jorge estaba en tiempos razonables. Nadie podía imaginar que la tormenta perfecta se estaba formando.

Después de Barcelona llegó el frío invierno que en Andorra, un lugar perfecto para entrenar y dicen las malas lenguas que también pagar menos impuestos, parecía transcurrir tranquilo y después, simplemente, llegó el desastre. Poco más de una docena de vueltas, dos caídas y una visita al hospital, la pretemporada no podía empezar peor y la temporada no podía complicarse más antes de empezar… o eso creíamos.

Desde enero las lesiones se suceden para el español
Desde enero las lesiones se suceden para el español

Contrarreloj, con Jorge poniendo todo para estar listo para el inicio en Tailandia. Cuando parecía que todo estaba preparado, pum, segunda lesión entrenando en supermotard unos días antes del primer GP. Así que el debut se tuvo que posponer hasta Qatar, la cuarta cita de la temporada y allí llegó el desastre más absoluto con una caída que, por suerte, con más o menos tiempo terminará quedando en una batalla más, pero que pudo tener consecuencias fatales.

Si cumplimos el contrato, cumplimos el contrato

Es decir, entre pretemporada, entrenamientos en el GP de Qatar, la carrera Sprint y la parte de carrera antes de irse al suelo, Martín ha completado menos kilómetros que el resto de pilotos simplemente en los test de Tailandia. Además, muchos de esos kilómetros los hizo en Barcelona y los otros en Qatar, después de meses sin subirse a una MotoGP y en un estado físico que no era ni de lejos el más óptimo y que, quizás algún día, nos enteremos si estuvo detrás de esa caída tan extraña.

Pero hay una cosa extra que hasta ahora hemos pasado por alto: la pasta. Ya sabes que yo siempre recuerdo que esto es un negocio, los pilotos no importan, importa lo que generen. Por eso MotoGP necesitaba sustituto de Valentino y ahora necesita un sustituto de Marc. Por esa misma razón hay contratos en los que se estipula que si un piloto no corre no cobra, independientemente de que el motivo sea una grave lesión. Y, quizás por eso, Martín volvió en Qatar sin estar listo y también ahora se está montando la que se está montando.

En un primer momento, uno poniéndose en la piel de Jorge puede pensar “si cumplimos el contrato, cumplimos el contrato”. Y si hay una cláusula que te deja sin cobrar si no corres y se ejecuta, y hay una cláusula que te deja libre por rendimiento, «pues soy yo el que la ejecuto».

La decisión de ir a Aprilia parecía buena desde fuera
La decisión de ir a Aprilia parecía buena desde fuera

Y es aquí cuando viene lo de respirar. La situación hay que analizarla con calma, dejar la testosterona y el ego guardados para cuando se vuelva a pista y ver realmente qué se puede conseguir. Claro, lo dice alguien con 42 años y no con los 27 que tiene Jorge. Pero ahí es donde el entorno tiene que hacer entender a Jorge que el enfrentamiento no es buena idea, y menos cuando se cerró de mala manera las puertas de KTM y de Ducati. Porque cerrarse también las de Aprilia, te deja en una situación que solamente quedan otros dos constructores.

A veces ni el talento te protege de malas decisiones

Estaría bien que alguien recuerde a Jorge que tipos tan talentosos como Biaggi se han quedado en la calle por razones de este tipo, aunque no sean iguales y el español sea mucho más comedido que Max. Por tanto, si algo enseña el tiempo es que hay que tomar aire, analizar bien toda la situación y luego decidir. Y cuando se decide se va con todo, a las buenas y a las malas.

Además, también hay quien dice que puede ser una estrategia para presionar a Aprilia y eso es algo un poco raro. Relación que te hace elegir es relación que no interesa y si a Aprilia la pones contra las cuerdas, no puedes esperar que te regalen flores.

Lo que sí que me llama la atención es que esta situación de confrontación directa la hemos visto en otro piloto este mismo invierno, un tal Pedro Acosta. ¿Sabes qué tienen en común además de un gran talento? No creo que sea casualidad…

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído