Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Yamaha WR450F 2016, la apuesta endurera

Fotos: Yamaha
Yamaha apuesta por el enduro de manera clara con la llegada de la nueva "cuatro y medio", hecha a imagen y semejanza de su hermana crossera, la YZ450F. Incorpora el motor con culata invertida y muchas mejoras con respecto a su predecesora.

Si a finales de 2014 Yamaha presentaba la nueva WR250F con la que volvía al campeonato del Mundo de Enduro en la categoría E2, un año más tarde ha anunciado su segundo arma para lo que será previsiblemente su crecimiento en el Mundial 2016 en la categoría de Enduro2. Paradójicamente, Yamaha podría tener dos motos punteras en esta clase, ya que ya se da por hecho la nueva WR250 2T de cara a próximas fechas. Sea como fuere, lo que sí queda patente es el interés de la firma japonesa por el Enduro con la nueva WR450F 2016.

Poco o nada queda de la anterior versión 2015 que probamos hace unos meses. Yamaha, como no podía ser de otra manera, ha adoptado muchas de las soluciones de los modelos de motocross a esta nueva moto, lo mismo que hizo con éxito el año pasado con la WR250F. Por lo tanto, Yamaha abandona su configuración clásica para incorporar el revolucionario motor con culata invertida y cilindro inclinado hacia detrás que tan buenos resultados le está dando en motocross. En este punto es inevitable referirse al papelón de Romain Febvre en el Mundial MXGP 2015, donde ha conseguido un título que parecía exclusivo de Tony Cairoli. No podemos decir que la WR450F sea una réplica Febvre domesticada para el Enduro, ya que esta moto ya estaba diseñada mucho antes de que el francés se coronara como nuevo campeón del Mundo.

Yamaha WR450F 2016.

Volviendo a las características técnicas de la WR450F, el nuevo motor con los consiguientes cambios en el conjunto depósito-asiento-filtro necesarios para colocar el propulsor y la salida de escape por la parte trasera, es el cambio más notable pero no el único. Cuenta con arranque eléctrico y con pedal de arranque, ventilador en el radiador, éste último de diferente diseño al de las YZF. En la caja de cambios se han modificado las relaciones de las marchas intermedias, más largas que en la anterior versión 2015. La 1ª y la 5ª se mantienen igual que el año pasado.

Para modificar la respuesta del motor, Yamaha ofrece un accesorio, llamado Power Tuner, con el que se pueden cambiar los ajustes de la inyección y del encendido en base a unos ajustes preestablecidos o incluso elegir nuevos ajustes personalizados. Las suspensiones con también nuevas, con la adopción de la horquilla delantera KYB con cámaras separadas de aire y aceite, la misma que lleva la YZF pero con los lógicos tarados endureros. Otra de las modificaciones con respecto a su hermana crossera en la llanta trasera de 18 pulgadas y los neumáticos Metzeler 6 Days Extreme. La Yamaha WR450F 2016 llegará a finales de diciembre, así que si habéis sido buenos, tal vez los Reyes Magos se porten este año.

Yamaha WR450F 2016.

Características Yamaha WR450F 2016:

  • Motor basado en la YZ450F, con 450 cc y refrigeración por agua, con diseño DOHC, inyección y 4 válvulas por cilindro
  • Diseño de culata invertida con admisión delantera y salida de escape trasera
  • Comportamiento del motor completamente ajustable con el sistema Yamaha Power Tuner opcional
  • Transmisión de 5 velocidades con relación abierta y embrague ligero para enduro
  • Refrigeración eficiente con radiador de enduro y ventilador
  • Filtro del aire de extracción rápida en posición superior
  • Chasis de aluminio de doble viga lateral basado en la YZ-F con un equilibrio optimizado entre rigidez y absorción
  • Innovadora horquilla delantera KYB con separación de aire y aceite (AOS)
  • Suspensión monocross con bieletas
  • Arranque eléctrico sin interruptor de seguridad
  • Panel de instrumentos con ordenador de enduro y aviso de bajo nivel de combustible
  • Neumáticos Metzeler 6 Days Extreme
  • 6 kilos más ligera que la versión 2015
  • Disco delantero 270 mm (antes 250 mm)

Lo último

Lo más leído