[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La próxima generación de la Yamaha XMAX será híbrida. Su revolucionario sistema SPHEV ya se está probando

Un motor de combustión interna y dos eléctricos combinados en tándem

Fotos: Yamaha
Publicidad
Yamaha sigue apostando por la investigación en el campo de la hibridación con nuevos sistemas como el recién presentado SPHEV. Hasta tres motores (2 eléctricos y uno de combustión) funcionando de manera coordinada para brindar la mejor experiencia de conducción, ofreciendo el mínimo consumo.

La tecnología híbrida vuelve a ser noticia con Yamaha como protagonista, y en especial su recién presentado sistema de propulsión SPHEV (vehículo eléctrico híbrido serie-paralelo). La marca argumenta que con esta última innovación se busca “una tecnología eléctrica que haga sonreír a la gente”. En definitiva, lograr que economía y ecología no sean un impedimento para lograr disfrutar de sensaciones encima de una moto.

Para ello han dado a conocer un XMax concept sobre el que han instalado hasta tres motores, dos eléctricos y uno de combustión interna, en posición lineal y asistidos por un sistema electrónico de gestión de última generación, el mismo que se encarga de hacer funcionar uno u otro, o todos ellos de manera combinada, según las necesidades de potencia que se precise en cada momento.

Tecnología SPHEV en detalle

A decir verdad, no es la primera vez que nos encontramos con un vehículo híbrido que equipa esta configuración de motores, aunque sí es primicia verlo integrado en un concept funcional. En el verano de 2023 os informábamos sobre una de las últimas innovaciones que Honda había registrado con hasta 11 patentes distintas. Lo curioso del tema es que esta tecnología ya había sido concebida por la marca dos años atrás.

Los diseños nos mostraban una motocicleta touring equipada con un motor de combustión interna, probablemente el bicilíndrico en paralelo SOHC de 745 cc que equipa la Honda NC750X, acompañado de sendos motores eléctricos trifásicos sin escobillas. A diferencia de la tecnología SPHEV de Yamaha, el diseño de Honda mostraba una configuración mecánica donde los dos motores eléctricos quedaban anclados por detrás del de combustión.

Yamaha da a conocer la tecnología híbrida SPHEV testada sobre un XMAX concept

En el caso del XMax concept, en el que Yamaha parece haber empezado a testar el sistema SPHEV, el motor de gasolina está situado en medio de las dos fuentes de energía eléctrica. Tal y como explica la propia marca respecto al funcionamiento general: “Uno de los motores (eléctrico) acciona las ruedas y el otro está conectado directamente al motor (convencional) para generar electricidad.”

“El motor eléctrico principal tiene dos funciones: generar electricidad y propulsar (impulsar las ruedas). En el modo de conducción automática, el vehículo arranca en modo EV, impulsado únicamente por el motor eléctrico. Al desacelerar, el frenado regenerativo recarga la batería.” Si la batería se encuentra en carga baja, entonces comienza a funcionar en modo híbrido. De esta forma se logra más autonomía y mayor suavidad de funcionamiento.

Yamaha da a conocer la tecnología híbrida SPHEV testada sobre un XMAX concept

Por su parte, si le exigimos más potencia, el sistema SPHEV, haciendo uso de los diferentes modos de conducción, hará que el motor de combustión interna nos proporcione la potencia suficiente. Sobre esto, Yamaha explica que: “Después de comenzar a conducir, el motor arrancará y generará electricidad de acuerdo con la carga restante de la batería. A velocidades medias y altas, la potencia se transfiere del motor eléctrico al motor más eficiente.”

Todo ello combinado con diferentes modos de aceleración, donde el sistema SPHEV dispone del Dual Boost, con el motor eléctrico principal y el de combustión interna funcionando al mismo tiempo, y modo Triple Boost, haciendo uso de los tres motores de manera combinada. Sobre qué tipos de moto podría equipar la nueva tecnología híbrida de Yamaha, la marca explica:

Yamaha da a conocer la tecnología híbrida SPHEV testada sobre un XMAX concept

“El sistema SPHEV, actualmente en investigación y desarrollo, se puede montar en motocicletas del mismo tamaño que aquellas equipadas solo con motores convencionales, logrando un sistema de propulsión con libertad ilimitada y un rendimiento de amplio alcance en un paquete compacto.” Por lo tanto, toca preguntarse ¿Contará Yamaha con una amplia gama de modelos donde se implemente el sistema SPHEV en su versión final? Pronto lo sabremos.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído