Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Virus Power, el mono para moto con protección AAA y que no es de cuero animal

Scott Redding lo emplea en el Mundial de Superbike

Fotos: Virus Power / WSBK
Estamos acostumbrados a que los monos sean de cuero, pero Virus Power ha desarrollado uno que alcanza el máximo nivel de protección sin recurrir a ningún tipo de cuero. Tanto es así que Redding está compitiendo con él.

Una de las gratas sorpresas del inicio de temporada del WSBK ha sido ver a Scott Redding volver a los puestos de cabeza. Pero el piloto británico no solamente cambia de moto, sino también de mono, ya que ahora compite protegido por Virus Power.

En principio podría parecer que es una marca de monos más como las que ya existen en el mercado. Pero los monos de Virus Power difieren del resto en el material con el que están confeccionados. Y es que no emplean cuero, sino poliéster de alta resistencia.

La empresa detrás de este proyecto tan diferente, Virus Power, fue fundada en 2018 para crear ropa de trabajo y tiene su sede en Italia, en la ciudad de Prato. El elegir este material lo hace muy diferente al empleo del cuero, y es que entre otras de sus características destaca que pueden lavarse en la lavadora, es transpirable y es mucho más ligero.

Redding está usándolo desde esta temporada
Redding está usándolo desde esta temporada

También resaltan entre sus características el hecho de que permite un mayor movimiento, en un proceso que arrancó cuando en el calzado de seguridad decidieron reemplazar el acero de las puntas reforzadas. A partir de ahí ha ido evolucionando, primero a ropa de seguridad y ahora a unos monos que son 100% veganos.

Los monos Virus Power además están fabricados con un porcentaje de material reciclado

Otro de los puntos que llaman la atención en estos nuevos monos italianos es que, parte de los materiales que se emplean en su fabricación, están hechos a partir de material reciclado. Gracias a ello, la compañía ha logrado un certificado Global Recycled Standard, que reconoce este hecho.

La duda que puede surgir es si es seguro o no con respecto a lo que podría ofrecer un mono de cuero, pero esas dudas se disipan cuando se conoce que cuenta con la máxima distinción de seguridad AAA. La marca asegura que gracias a sus aislantes térmicos, cuando hay una caída y se desliza por el suelo, no se sufren quemaduras en la piel. Además, como con el resto de monos, dispone de protecciones interiores para proteger no solamente de la abrasión, sino del impacto contra el suelo.

La protección obtenida es la máxima
La protección obtenida es la máxima

También están disponibles para la venta de al público después de haber testado, no solamente con Redding, sino en el pasado en otros campeonatos como CIV o el JuniorGP. Aunque hay que decir que el producto más barato en su web es de 1.399 euros en este momento, llegando a superar los 2.699 en su tope de gama que también incluye el airbag. Unos precios que aumentan si se eligen colores o personalizaciones.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído