Tras las notables subidas de ventas en junio, julio y agosto, pasado el primer confinamiento, en septiembre se registraron más matriculaciones que en 2019, pero solamente un 3 por ciento más. La «frenada» se confirma en octubre: una caída de casi el 13 por ciento, con15.895 unidades en total. En lo que va de año, el mercado arrastra una caída del 10’7 por ciento, y ahora la perspectiva no es tan buena debido a los rebrotes y nuevas amenazas de confinamiento, además del mal tiempo. En octubre se vendieron 6.253 motos de carretera (9 por ciento menos), 7.046 scooter (24 por ciento de caída), además de 1.937 ciclomotores (35 por ciento de subida) y 207 triciclos (18 por ciento de caída).
El comentario de ANESDOR de estas cifras, además de subrayar el tema sanitario y que hubo dos días laborables menos que en 2019, es que «las afectaciones que tiene la situación sanitaria tienen consecuencias lógicas en la economía. A pesar de que en los meses precedentes pudimos constatar que cada vez más ciudadanos apuestan por desplazarse en moto, entendemos que tanto las restricciones a la movilidad aplicadas durante la segunda ola de la pandemia, como las incertidumbres económicas de los ciudadanos, han afectado de forma claramente negativa al mercado«.

Ventas por zonas, marcas y modelos
Por Comunidades Autónomas Cataluña es la líder nacional con el 26 por ciento del mercado (más de 4.100 unidades) pero una caída de 13 puntos. Segunda Andalucía (21% y 3.340 motos, cae 17%) seguida por Madrid (12% y un 25% de caída…) y Valencia (11%). Por marcas, las primeras del mercado mantienen sus posiciones: Honda (cerca del 19 por ciento del mercado desde enero), Yamaha (15%) y KYMCO (cerca del 11%). Piaggio mantiene su cuarto puesto (6,8%) por delante de BMW (quinta, 6,7%) y Kawasaki (sexta del mercado con un 5,2%) por delante de SYM (4,9%).
La tendencia del mercado sigue muy en favor de los scooter 125, aunque haya experimentado la mayor caída. Pero nueve de los diez modelos más vendidos en octubre son de ese tipo, con la única excepción del Yamaha XMAX 300 (décimo). Mandó el Honda PCX por delante de Yamaha NMAX 125 y KYMCO Agility City 125, con el Piaggio Liberty 125 cuarto. La Kawasaki Z900, ya más atrás, se mantiene como moto grande más vendida.