Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Vuelta a empezar: Trump anuncia nuevos aranceles del 25% para vehículos a partir de abril

Aunque no está definido claramente se espera que afecten a las motos

Fotos: KTM
Para sorpresa de nadie, el segundo mandato de Donald Trump está siguiendo la misma línea que el primero y eso implica proteger comercialmente a las empresas estadounidenses frente al resto. Por eso han anunciado nuevos aranceles a varios productos entre los que están los automóviles.

Que Donald Trump tiene una visión de sí mismo, de Estados Unidos y del resto del mundo peculiar es algo que nadie duda. En un mundo que los propios estadounidenses tuvieron a bien globalizar por sus propios intereses comerciales, la competencia que llegaba desde fuera también era competitiva, incluso más que el producto local.

Por eso, en ciertos aspectos en los que les puede beneficiar internamente, no es de extrañar que en el paraíso del libre mercado, Trump y su administración tomen medidas para proteger sectores estratégicos en los que no son tan competitivos por unos u otros motivos.

De entrar en vigor el impuesto multiplicaría por 10
De entrar en vigor el impuesto multiplicaría por 10

Es por esa razón que ha habido un nuevo movimiento por el cual, a partir del 2 de abril, podrían entrar en vigor nuevos aranceles del 25% sobre automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. Además, sobre la mesa está que en un plazo de un año se revisen al alza.

La situación está por ver si afecta a las motocicletas o no, porque el concepto automóvil es amplio, pero lo que sí es seguro es que el sector en general se vería afectado. En cualquier caso, no hay que pasar por alto tampoco que los aranceles actuales estaban en el 2,5%, lo que implica multiplicarlos por 10 ni el hecho de que estos mismos productos son grabados actualmente con un 10% cuando llegan desde Estados Unidos a Europa.

¿Qué repercusión general podría tener estas medidas alentadas por la administración Trump?

Por tanto, la balanza está desequilibrada en estos momentos del lado de Europa, y también lo estaría posteriormente para Estados Unidos, en caso de que estos aranceles se establecieran. De lo que no cabe duda es que la batalla comercial continúa y hace prever una respuesta en el mismo sentido de la Unión Europea.

Por ahora falta saber si afectarán o no a las motos
Por ahora falta saber si afectarán o no a las motos

De ser así y teniendo en cuenta que todavía queda prácticamente íntegro el mandato de Trump, podríamos asistir a una era de la “desglobalización” en la que las industrias locales volvieran a ganar fuerza, una reindustrialización generalizada cuasi autárquica con un fortalecimiento de los mercados interiores y necesidad de más mano de obra.

Habrá que esperar a ver los próximos movimientos.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído