«Para que puedas llegar al fin del mundo, alguien tiene que haberlo hecho antes». Esta cita, originaria de un anuncio, sintetiza perfectamente la ingente labor del grupo energético TOTAL en el rally más famoso del mundo. El gigante francés es el patrocinador principal del Dakar desde hace 23 años y suministra toda la gasolina durante las dos semanas de carrera.
Las cifras que se obtienen para llevar a buen fin este propósito dan miedo: más de 200 personas y varias docenas de vehículos para el trasporte y expendio de aproximadamente 1.500.000 litros de combustible en alrededor de 50 puntos GPS, 20 estaciones de servicio y 15 aeropuertos en los tres países para abastecer todos los vehículos (terrestres y aéreos) presentes en la carrera.
Para las categorías de motos y quads se establecen puntos de avituallamiento durante todo el rally (ya que su escasa autonomía hace imposible que lleguen a las gasolineras marcadas por la organización, como sí sucede con los coches) para repostar gasolina y beber agua.
Elf Moto Trophy
Desde 2003 Elf hace la vida más fácil a los pilotos con menos recursos, aquellos que no cobran y que tampoco están inmersos en estructuras semi-oficiales: los otros héroes del Dakar. Estamos acostumbrados a que nos narren los éxitos del top10 de la clasificación, pero no debemos olvidar que hay otros 190 motoristas que se han dejado la piel en cada kilómetro.
Para todos aquellos que lo deseen, Elf facilita gratuitamente los productos que cada participante necesite para el correcto mantenimiento de su montura. El catálogo está compuesto por aceite de motor, de horquilla, caja de cambio y filtro de aire, grasa para la cadena, refrigerante, limpiador de carrocería y para el casco. Además, les transportan el equipaje en dos cajones numerados para que siempre tengan todas sus pertenencias al finalizar cada etapa.
Los únicos requisitos necesarios para correr bajo el “paraguas Elf” son: estar inscrito con una moto/quad y no usar los colores/nombre de otro proveedor de lubricante. A cambio, lucirán varias pegatinas de Elf en la moto. Además, también habrá premios en metálico al final de la carrera: 3.000 € (ganador), 2.000 € (2º) y 1.000 € (3º).
Por otro lado, David Casteu fue la punta de lanza de Elf en esta edición del Dakar, finalizando en 10ª posición (58h49’02”). Laurent Lazard o el Team RPM Kawasaki también contaron con el apoyo de la marca.