Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Nueva ofensiva por la seguridad en moto: Así te afecta la nueva estrategia europea de seguridad y movilidad

ANESDOR participa activamente en esta campaña

Fotos: SMN
ACEM presenta “The safe ride to the future 3.0”, la estrategia de seguridad de la industria de la moto en Europa. Una campaña que cuenta con el apoyo de ANESDOR, reafirmando el compromiso del sector de la moto en mejorar la seguridad vial.

ACEM, Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas de la que ANESDOR participa activamente, presenta la campaña “The safe ride to the future 3.0” basándose en los avances de las ediciones anteriores y reafirmando el compromiso del sector de la moto en mejorar la seguridad vial. El uso de las tecnologías de vanguardia, la promoción de una formación de alta calidad para los motoristas y la defensa de unas políticas inclusivas que integren plenamente las motocicletas en un ecosistema de movilidad en plena transformación son los pilares de esta estrategia.

“The Safe Ride to the Future 3.0” destaca el Sello Europeo de Calidad de la Formación para Motociclistas, una iniciativa impulsada por el sector que ya ha certificado 36 programas de formación voluntaria posterior a la obtención del carnet en 11 países. La estrategia también describe cómo el sector de la motocicleta está trabajando con las partes interesadas europeas y nacionales para promover políticas que acompañen el creciente uso de las motocicletas de una manera segura y sostenible.

ACEM presenta la iniciativa “The safe ride to the future 3.0” en su edición 2025

“The Safe Ride to the Future 3.0” 2025: La seguridad en moto como máxima prioridad

ACEM apoya plenamente el enfoque del Sistema Seguro, que aborda la seguridad vial teniendo en cuenta los factores humanos, del vehículo y de la infraestructura. Trabajando junto con los gobiernos, las autoridades viales y las organizaciones de seguridad, la industria de la motocicleta se compromete a alcanzar los objetivos de Visión Cero de la UE, esforzándose por lograr cero muertes y lesiones graves en carretera para 2050. Antonio Perlot, Secretario General de la ACEM:

“Los ciclomotores, motocicletas, triciclos y cuatriciclos son una parte esencial del paisaje de la movilidad en Europa, proporcionando opciones de movilidad eficientes y sostenibles a millones de personas. Con “The safe ride to the future 3.0”, los miembros de la ACEM reafirman su determinación en garantizar que estos vehículos se integren plenamente en las estrategias de transporte, para obtener un futuro mejor a través de un motociclismo más seguro, en interés de los usuarios y de la sociedad en general.”

ACEM presenta la iniciativa “The safe ride to the future 3.0” en su edición 2025

José María Riaño, secretario general de ANESDOR: “La industria es conocedora de la vulnerabilidad de la moto y sus usuarios, por lo que siempre ha estado involucrada en encontrar soluciones que aporten una mejora en la seguridad vial, tanto a la hora de invertir en nuevas tecnologías, como de aportar desde el punto de vista de la formación. Pero para mejorar en materia de seguridad vial, es importante que todos los actores implicados tengan presente las condiciones particulares de estos vehículos”.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído