La primera pregunta, así para empezar, ¿de verdad te gustan las motos? Pues si es así, no puedes ponerle, pero que ni un pero, a esta increíble Stark Varg Alpha, a la que su creador le ha cosido un traje a medida con las formas de la icónica CR500 de mediados de los 90. Sí, sé lo que estás penando en estos momentos “es que no suena ni huele a dos tiempos” y llevas toda la razón del mundo.
Ahora bien, este pepino enchufable nos ofrece una de las mejores relaciones peso potencia del mercado, cifras con las que la icónica nipona de MX ni podría soñar en sus mejores tiempos.
- Te puede interesar: La Stark Varg EX es la moto eléctrica que deja atrás a las de gasolina: potente como una MT-07, pero se lleva con el A1
Stark Varg Alpha “CR500” en detalle
Esta joya eléctrica, con un look Old School de categoría, es obra de Jody Millhouse, cabeza pensante en Thorton Hundred, una tienda inglesa especializada en la construcción de preparaciones tan especiales como esta Stark Varg Alpha “CR500” que hoy os traemos. Según cuentan desde Pipe Burn, Millhouse y su equipo tenían claro desde el primer momento que deseaban lograr con esta transformación tan singular.
Si bien la Stark Varg Alpha es una MX eléctrica al uso, Millhouse pensó ¿Por qué no le otorgamos la imagen de una montura de motocross noventera, al más puro estilo Old School? Dicho y hecho.
Y ya, dentro de este desvarío ingenieril, coger prestada la imagen de una CR500 fue quizás la mejor de las decisiones que podía tomar el constructor británico. Para ello tuvieron que modificar algunos de los anclajes principales del chasis, con el fin de poder instalar todas las fibras que componen la carrocería del modelo nipón.
Sin embargo, se encontraron con un problema en la parte posterior, ya que no había forma de acoplar las placas laterales porta dorsal ni el guardabarros trasero que en origen equipa la CR500. Así que, sin dudar lo más mínimo, Jody y su equipo tiraron por el camino de en medio, instalando un subchasis original de Honda, tras desmontar el que trae de serie la Stark Varg Alpha.
Este cambio, además de lograr el objetivo estético buscado, también le otorga a la preparación una parte posterior algo más ancha que la que ofrece, de manera estándar, el modelo enchufable de Stark Varg, mejorando la ergonomía general. Para completar este ambicioso proyecto se instaló un asiento de una CR250 del 92, después de reequiparlo con espuma de nueva factura y un colorido tapizado con claras reminiscencias noventeras.
Por si todo esto fuera poco, posteriormente se instaló un kit de llantas y neumáticos de supermotard, buscando disfrutar de la caballería que nos ofrece la Stark Varg Alpha sobre el asfalto. Recordemos que hablamos de un pepino que declara una potencia máxima de 80 CV y 938 Nm de par, todo ello para solamente 109 kilogramos.
Si sacamos la cuenta de la abuela nos da como resultado una relación peso-potencia de nada menos que ¡727 CV por tonelada! Por cierto, según cuentan desde Pipe Burn, esta icónica Stark Varg Alpha “CR500” se encuentra actualmente a la venta. Para cualquier duda podéis preguntar directamente en la web oficial del constructor.