Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La moto que ve y piensa por ti: Honda lanza un ADAS con visión artificial y tecnología propia

Astemo, la filial de la marca japonesa, es la encargada actual de su desarrollo

Fotos: Cycle World
Honda sigue trabajando en el desarrollo de su propio sistema ADAS en colaboración con Hitachi Astemo. Esta última nos dio una pista de lo que está por venir en el pasado EICMA 2024, donde presentaron una Africa Twin equipada con un equipo de cámaras frontales con vista estereoscópica de la carretera.

Honda sigue demostrando con la evolución de su nuevo sistema ADAS, por qué cuatro de cada diez motocicletas que se comercializan en el mundo, son precisamente fabricadas por la marca japonesa. Su hambre de innovación, pero sobre todo de marcar la diferencia con el resto de marcas del mundo de las dos ruedas, la empujan a desarrollar de manera individual tecnologías comercializadas por firmas del sector, que ya se ofrecen en modelos de la competencia.

Este es el caso del mencionado sistema ADAS que mostró dentro sus últimas novedades en el pasado EICMA 2024, tal y como detallan desde Cycle World. Sin embargo, no fue Honda quien presentó oficialmente estos adelantos, sino Hitachi Astemo. Esta última pasará a llamarse solamente Astemo en abril de este mismo año, con un 40% de participación tanto por parte de Honda como de Hitachi. A su vez, Astemo es la matriz de marcas referentes del sector como Showa, Nissin y Keihin. Y tú te preguntarás ¿Qué tiene que ver todo esto con el sistema ADAS de Honda…?

Honda va "por libre" con su nuevo y revolucionario sistema ADAS basado en cámaras

El sistema ADAS de Honda recurre a cámaras en lugar de radar

Desde hace varios años, Honda viene mostrándonos sus avances en lo que debería de terminar siendo un innovador sistema ADAS basado en cámaras. A diferencia de otras marcas de referencia en el sector, como son Ducati, KTM, Kawasaki, Yamaha o Moto Guzzi, la marca japonesa ha preferido desarrollar su propio ADAS sin recurrir a empresas especializadas en este tipo de tecnologías, como es el caso de Bosch.

En 2019 os contábamos como la Honda Goldwing podría ser la primera en usar cámaras de seguridad activa. Para ello incorporaría dos cámaras que funcionarían como nuestros ojos, es decir, la separación permitiría crear una vista tridimensional con la que calcular distancias y genera avisos de colisión en función de las velocidades relativas además de servir como detección de las líneas de carril o ver las señales de tráfico. Posteriormente, Honda registraba la patente de una cámara de visión artificial en la Africa Twin.

Honda va "por libre" con su nuevo y revolucionario sistema ADAS basado en cámaras

En el pasado EICMA 2024 entraba en escena Astemo, mostrando la última versión del sistema ADAS de Honda basado en cámaras frontales. La idea principal es hacer trabajar conjuntamente buena parte de los equipos electrónicos de la moto con el ADAS y, a su vez, con otras partes de la moto ligadas directamente con la seguridad, como pueden ser la frenada o las suspensiones o el propio sistema de inyección de combustible.

Honda estaría planteando la posibilidad de interactuar con tres sistemas diferentes al mismo tiempo: ACC, cámara y LiDAR (Laser Imaging Detection and Ranging). Este último es un dispositivo que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado. Todos ellos estarían coordinados a la vez, ofreciendo información a tiempo real y creando alternativas de seguridad activa en todo momento, logrando de este modo seguir el camino marcado por la marca en alcanzar una mortalidad nula en menos de tres décadas.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído