El año pasado la firma de Akashi actualizó su Kawasaki Z900 que redefinió su aspecto musculoso de siempre, aderezado con potencia, prestaciones y una carga tecnológica inédita hasta entonces. Cabe recordar que en 2017 Kawasaki lanzó la primera Z900, tercera generación de su gama street-fighter mediana, una evolución de las anteriores Kawasaki Z800 (2013-2016) y Kawasaki Z750 (2004-2012), aumentando de cilindrada hasta los 948 cc, bajando peso y acentuando su agresividad.
En los dos primeros meses del año se han matriculado 357 unidades, convirtiéndose en la moto de marchas (y moto naked) más vendida de nuestro país (6º puesto en la general). ¿Cuál es el secreto del éxito de este modelo?
DISEÑO
La estética de la Kawasaki Z900 es musculosa, futurista y contundente, te entra por los ojos y te “llena” casi tanto como la 1000. Comparada con la competencia hay “mucha moto” en parado, (aunque también en marcha, por supuesto) y su filosofía street-fighter con cierto toque manga siempre ha estado ahí. Es como si la 750 se hubiese hypervitaminado, manteniendo el tipo con buenas sesiones de gimnasio diario. El restyling de carrocería recibido el año pasado, presidido por un nuevo frontal más agresivo, marca la personalidad de este modelo.

MOTOR
La Kawasaki Z900 emplea un «clásico» propulsor tetracilíndrico en línea, una configuración histórica muy habitual en los fabricantes japoneses. Tiene 948 cc, 125 CV a 9.500 rpm, 98.6 Nm a 7.700 rpm e incluye embrague asistido antirrebote. El consumo medio es de 6 l./100 km.
El motor es una delicia, con un tacto enérgico y suave pero con mucho carácter al mismo tiempo. La linealidad de su propulsor siempre ha sido un punto fuerte, ahora más lleno y poderoso que nunca. Tienes bajos, medios y una gran estirada: el pack ideal.

EQUIPAMIENTO
La dotación electrónica de la Kawasaki Z900 incluye 4 modos de conducción (Rain -62 CV-, Road, Sport y Rider -configurable-) integrados con el control de tracción (3 niveles, desconectable) y los mapas de potencia (Full y Low), sin olvidar la instrumentación TFT a color de 4.3” con conectividad Smartphone (APP Kawasaki Rideology).
Chasis multitubular de acero, basculante de aluminio, horquilla invertida de 41 mm (reg. precarga/rebote), amortiguador trasero horizontal (reg. precarga/rebote), depósito de gasolina de 17 l. y 210 kg declarados llena son otras características.

COMPORTAMIENTO
Su chasis, junto a unas suspensiones regulables, consiguen que el equilibrio agilidad-estabilidad sea notable, pudiendo seguir a motos más livianas con seguridad. El desarrollo corto es ideal para salir catapultado de las curvas más cerradas, a las que llegas muy rápido

VERSIÓN A2
Otro de los puntos fuertes de la Z900 es la existencia de una versión de 95 CV (a 8.000 rpm) por 9.749 €, ideal para aquellos aficionados que necesitan limitar el motor a 48 CV durante sus dos primeros años de carnet A2, volviendo a la cifra inicial pasado ese tiempo para disfrutar del carnet A. La cifra de par declarada pasa por unos aprovechables 91.2 Nm a 6.500 rpm.
PRECIO
Kawasaki ha ajustado mucho el precio de su Z900, 9.999 €, lo que la convierte en la mejor naked en términos de relación calidad-precio. La Kawasaki Z900 es una moto que reúne todo lo que un aficionado medio del segmento naked sport puede necesitar: imagen, potencia, prestaciones, comportamiento y precio. Es noble, estable, ágil y equipa un motor fiable y contundente. Una electrónica básica y su conectividad son un plus para los aficionados más tecnológicos, adaptándose perfectamente a cualquier conductor independientemente de su experiencia.