Es habitual que las marcas, según el mercado, tengan en sus catálogos unos modelos u otros. Este es el caso en el que se ha fijado nuestro amigo Jesús, que ha visto como en Estados Unidos está disponible la Kawasaki KLR 650, una moto de corte adventure que en España no. Es por ello que se está planteando importar una para poder disfrutarla aquí, y nos pregunta por los procedimientos que debe seguir o si conocemos alguna empresa que se dedique a ello. Lo cierto es que nosotros no tenemos ningún contacto con empresas que se dediquen a la importación de moto, pero sabemos que las hay como sucede con los coches.
Lo que sí sabemos es que hay que cumplir ciertos requisitos para poder importar una moto a España y que si viene del otro lado del charco, no es nada sencillo siempre y cuando vivieras en Estados Unidos y vinieras a vivir a España. Pero en este caso no es así, también puedes traerla si está catalogada como clásica y tiene más de 25 años, algo que tampoco sucede.
Por tanto el procedimiento para poder importar una moto se complica bastante más, porque es en ese punto cuando debes comenzar los papeleos con las marcas, las homologaciones… y justo en este caso es ahí donde todas las opciones terminan de desvanecerse y es que conseguir los papeles por parte de las marcas es complicado pero factible. Pero la Kawasaki KLR 650 no cumple con la normativa Euro5 (probablemente por eso no esté en el catálogo europeo de Kawasaki). Así pues, simplemente no es factible poder importarla y matricularla en nuestro país.
Esto pasa igual con otros modelos que se comercializan tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo pero que no cumplen con las normativas de aquí. Además, aunque legalmente pudieras traer la moto aquí los trámites son bastante tediosos, complejos y, por supuesto, caros.
Resumiendo, si quieres importar una moto que sí estuviera homologada como Euro5 necesitarías un Certificate Of Confomity desde USA con toda la información de homologación del modelo. Después acudir a la aduana y solicitar la información sobre los documentos a adjuntar para, después pagar y llevar a cabo las gestiones. Con eso podrías traer la moto con un pero, y es que estarías trayendo sólo el bien, no podrías circular con ella. Luego estaría todo el papeleo de ficha técnica que tendría que gestionarte la marca aquí, pasar por la DGT para matricularla, pasar la ITV para confirmar oficialmente que la moto es la que dice ser… vamos, un sinfín de complicaciones y gastos.