Aprovechando nuestro paso por la Ronda jerezana del mundial SBK, pudimos deleitarnos con la moto campeona del mundo 2013. Una máquina de 240 CV a 13.500 rpm y 165 kg realmente intimidadora. Sykes ya lleva cuatro temporadas corriendo con este modelo, despuntando realmente en las dos últimas gracias a la aparición de esta última versión (la primera ZX-10R data de 2005).
Como en toda montura de carreras que se precie, la ZX-10R es un verdadero laboratorio electrónico, la máxima expresión de una Kawasaki de serie con todos los sistemas necesarios con los que se puede disponer hoy día: acelerador electrónico, control de tracción, curvas de potencia, anti-wheelie, freno motor, inyección Magneti Marelli, etc. A esto hay que añadir la carrocería de carbono fabricada por la española Speed Fiber, el basculante especial (más largo y rígido que el de serie), el chasis reforzado con geometría variable (25º/107 mm), las suspensiones oficialísimas Showa (horquilla de 45 mm), pinzas de freno Brembo Monobloque de 3.000 €, cambio semi-automático extraíble (se pueden bajar marchas sin embrague), llantas de magnesio Marchesini, latiguillos de freno Galfer, radiador Taleo Tecnoracing, protectores de motor GBRacing, kit de transmisión Renthal/RK, escape de titanio, depósito de gasolina de aluminio de 24 l., etc.
Curiosamente, la moto de Loris Baz dispone de un segundo circuito en el freno trasero (cableado con sistema rápido Staubli) para que el galo pueda accionar la leva bajo el semimanillar izquierdo sin sacrificar el pedal derecho estándar. La prestigiosa compañía francesa Elf suministra, además de la gasolina y el aceite, todos los líquidos y productos necesarios.
Que el equipo en el que haya confiado la firma de Akashi para este desafío durante las dos últimas temporadas sea español dice mucho del buen hacer de la gente capitaneada por Guim Roda. El motor está preparado por la empresa francesa Akira, con quien les une una estrecha relación desde hace años. Suele abrirse cada 600 km para una revisión a fondo y carece de motor de arranque.
Tras charlar con Biel Roda (PR & Marketing Manager del Kawasaki Provec Racing), a la ZX-10R todavía le queda mucho margen: «A pesar del cambio de reglamento, el año que viene todavía se verán Superbikes. Realmente, el paso a las monturas EVO será en 2015. Nosotros no tendremos que hacer modificaciones drásticas, motor y poco más, al contrario de lo que sucede con Aprilia. Lo realmente importante es poder disponer de una Superbike ».