En los últimos tiempos hemos podido asistir a la creciente creación de nuevas marcas dentro del sector de la automoción. Entre esta Ray Electric Motors, creadora del que es protagonista de estas líneas, el scooter Ray 7.7. Equivalente a un 125 cc estándar de combustión interna, el 7.7 nos ofrece unas cifras muy atractivas a nivel prestacional y de capacidad, con una autonomía de 150 kilómetros en circulación combinada de ciudad y carretera, así como una velocidad máxima de 125 km/h.
Para lograr estos datos equipa un motor síncrono de imanes permanentes internos de alta temperatura, flujo radial sin escobillas y refrigeración por aire. Este logra desarrollar una potencia continua de 10,7 kW (14 CV) a 4.000 rpm, con picos que pueden llegar hasta los 17,5 kW (23 CV) a 5.900 rpm. El par motor máximo declarado es de 60 Nm y la potencia llega a la rueda posterior mediante una correa dentada.
Por otro lado, nos encontramos con una batería de alto voltaje de iones litio con celdas NCR de 89 V y 87 Ah. Esta cuenta con una capacidad máxima de 7,7 kWh y necesita 4:20 horas para una carga completa o 3:30 horas para lograr el 80% de su capacidad. Esto es si empleamos el cargador estándar de 1,8 kW. Si adquirimos el modelo opcional de 3,3 kW reduciremos estos tiempos hasta los 2:35 horas (carga completa) y 1:50 horas (80% carga).
En cuanto a la parte ciclo el Ray 7.7 viene equipado con un chasis multitubular de acero de alta resistencia, que trabaja conjuntamente con una horquilla delantera hidráulica con de 110 mm de recorrido, y un doble amortiguador trasero lateral de nitrógeno con depósito integrado y 95 mm de recorrido. La frenada corre a cargo de un disco 260 mm accionado por una pinza flotante con anclaje axial y doble pistón en el frontal, mientras que atrás es otro disco, en este caso de 220 mm de diámetro y pinza monopistón, el encargado de hacer el trabajo. Además, cuenta con frenada regenerativa proporcional mediante el uso del acelerador y sistema de regeneración Variable (VRS), además de CBS (frenada combinada).
Otros datos que declara este Ray 7.7 hacen referencia a su peso, con 165 kilogramos en seco o medidas como las de sus neumáticos, 120/70-15″ delante y 140/60-14″ detrás. Además, cuenta con una distancia entre ejes de 1.452 mm y unas cotas en cuanto a longitud, altura y anchura máxima de 2.050 mm x 730 mm x 1.106 mm. También dispone de un asiento regulable en el que podemos adaptar la medida en tres cotas diferentes según nuestras necesidades: 800 mm, 785 mm o 770 mm.

En cuanto a su equipamiento y acabados, Ray ha trabajado en ofrecer un producto prémium, algo que redunda en el precio final. Para ello ha incluido en este apartado elementos como una pantalla TFT multifunción de 5 pulgadas en color, navegación turn-by-turn con conexión bluetooth a la aplicación móvil de Ray Electric Motors y control por joystick. También cuenta con 3 modos de conducción, City, Sport, Flow, además de marcha atrás. Otros como Iluminación LED, compartimento para carga móvil, alarma antirrobo y compartimento bajo el asiento donde podemos guardar un casco integral, también forman parte de la dotación estándar.
Disponible en 4 esquemas de color diferentes, Classic White, Black Carbon, Grey Matte y Cobalt Matte, su precio de salida es de 8.500 euros. Si optamos por adquirir los 4 opcionales que nos ofrece la marca, el precio llega hasta los 9.940 euros, un precio bastante alejado de la competencia, incluso de motocicletas eléctricas de potencia similares como la OX Patagonia de la que te hablamos hace unos días y que también es fruto de una marca nacional.