Prueba Piaggio MP3 350 LT y MP3 500 HPE LT 2018: interpretación innovadora

3x3
Fotos: Piaggio
Este año Piaggio ha renovado sus scooters de tres ruedas más sofisticados con una tercera generación que bebe de los 12 años de experiencia de la firma italiana, pionera en estas lides. Además, y como plato fuerte, sustituye su anterior MP3 300 por un nuevo MP3 350 de última generación ideal para los que buscan un producto equilibrado y con mejor precio que el 500.

La denominación MP3 es un clásico moderno dentro del segmento scooter en general y de los triciclos en particular ya que, cabe recordar, Piaggio “sacó el conejo de la chistera” con este innovador concepto de vehículo urbano automático con triple rueda apoyo allá por 2006. En 2007 llegó el motor de 400 cc para completar gama (hasta ese momento sólo había 125/250 cc). 2009 marcaría un punto de inflexión gracias a una “fórmula secreta” copiada por todos sus rivales: las versiones LT (Large Tread) homologadas como triciclo ligero. Desde entonces, las LT han convivido con los modelos estándar, pudiendo ser conducidas con el carnet de coche B. Las claves de un LT respecto a cualquier otro pasan por el freno de pie en el suelo, la adopción de intermitentes no integrados, un mayor ancho de vía delantera (4,5 cm más) y luz de posición frontal de leds (entre las dos ópticas del carenado).

En 2010 se comercializó el primer scooter híbrido de la historia, el MP3 300 Hybrid y ya, a mediados de 2014, Piaggio mostró una segunda generación convenientemente actualizada, la que ha llegado hasta esta temporada. En el catálogo actual de Piaggio, todos los MP3 ya son son LT, ampliando el abanico de usuarios tanto a los conductores de dos como a los de cuatro ruedas. Así, los nuevos MP3 350 LT y MP3 500 LT HPE se unen a los ya conocidos MP3 Yourban 300 LT, MP3 300 LT y MP3 500 LT/SE hasta que, lógicamente, el stock de unidades con antiguas motorizaciones desaparezca y dejen paso en exclusiva a nuestra pareja de protagonistas. En esta línea tri-rueda también se encuentran el Yamaha Tricity, Peugeot Metropolis y Quadro QV3.

Piaggio MP3 350 LT

El motor de 350 cc ya visto en el Piaggio Beverly es el encargado de impulsar al nuevo MP3 de media cilindrada, un motor de excelente rendimiento que está llamado a ser el preferido de muchos por su relación consumo-prestaciones. Está a años luz del antiguo 300 y, con 330 cc y 30.6 CV declarados, sus 2.100 € de ahorro (cuesta 8.549 €) respecto al 500 pueden ser decisivos a la hora de que los aficionados se decanten por él antes que por su hermano mayor. Mayor cilindrada, dinámica de fluidos optimizada, cárter seco, embrague multidisco en aceite, menor consumo y 130 km/h de máxima (antes 118 km/h) son algunas de sus características.

Respecto a su antecesor, además de la mecánica, también mejora su parabrisas (más aerodinámico), asiento (más cómodo y con costuras rojas), asas de pasajero más ergonómicas, acabado, equipamiento, diseño de la parrilla frontal con acabados mate, discos de freno delanteros lobulados (llantas de 13”), muelles de amortiguadores en rojo e intermitentes de LED.

piaggio_mp3_350_2018_04.jpg

Su equipamiento se completa con ABS de 3 canales, control de tracción ASR (Acceleration Slip Regulation) desconectable, freno de estacionamiento, bloqueo de suspensión delantera mediante botón (roll-lock, permanece estático si se desea cuando está parado), guantera superior (encima de la instrumentación), toma de corriente USB y capacidad para dos cascos integrales bajo el asiento (de apertura remota mediante botón en el contraescudo).

Sentado en el Piaggio MP3 350 tienes esa sensación tan familiar de siempre y su motor deja al anterior 300 a la altura del betún. Aceleración suave, transiciones de dirección sólidas, agilidad correcta y buena frenada. Si estás acostumbrado a una moto te resultará extraño que los cambios de dirección no sean tan rápidos, pero la realidad es que el trapecio delantero bascula realmente bien y funciona de lujo.

Piaggio MP3 500 HPE LT

Por su parte el MP3 exhibe una imagen algo más premium, sobre todo en la versión Business, ya que la Sport es similar estéticamente a su hermano pequeño aunque en el MP3 350 no se denomine como tal.

Respecto al MP3 500 LT que conocíamos hasta ahora, la nueva denominación HPE “High Performance Engine” marca la diferencia. Mayores prestaciones y los cambios/equipamiento ya vistos en el 350 (parabrisas, asiento, ABSASR, etc) son sus cartas de presentación. Ahora el monocilíndrico MASTER de 493 cc declara 44.2 CV a 7.750 rpm (al cigüeñal), ve incrementada su relación de compresión (ahora 11.5), posee un nuevo diagrama de distribución de válvulas, filtro de aire, optimización de la dinámica de fluidos, nuevo embrague (más silencioso y suave), escape. Dispone de acelerador electrónico y, como también sucede con el 350, el consumo se ha reducido.

piaggio_mp3_500_2018_02.jpg

En lo que a parte ciclo se refiere, la gran novedad es el doble amortiguador de gas Kayaba con muelle en color rojo y los discos frontales lobulados de la versión Sport (10.649 €). La versión Business (10.240 €) se distingue por la protección del escape, los cromados de la parrilla en el escudo frontal y los acabados en gris mate de las llantas y el túnel central. Es de serie el nuevo TomTom Vio, el navegador específico para scooter del fabricante holandés.

Comparado con el 350, el MP3 500 se nota algo más capaz en aceleración y recuperaciones y los 14 CV siempre se notan… si aceleras con contundencia y circulas mucho por carretera. Bien es cierto que en ámbito urbano y jugando en medios la diferencia no es tan relevante y la baza peso-precio juega a favor del tres y medio.

PIAGGIO-MP3-2018-500-HPE-Spor-13-769x1024.jpg

Valora este artículo

Valoración Final

Definitivamente, la experiencia es un grado y Piaggio tiene muy cogido el punto a sus MP3. Fueron los primeros y han sabido evolucionarlos para dar con dos excelentes fórmulas: un 350 casi 400 para todo uso y un 500 premium que marca diferencias fuera de ciudad. Motores de última generación, suspensiones mejoradas y un completo equipamiento para no echar de menos nada más dentro del segmento de los 3 ruedas. Fácil de conducir, estable y con rendimiento, rápidamente coges confianza y ambos transmiten esa sensación de seguridad que a todos nos gusta, sobre todo en suelo mojado o deslizante, gracias a su evolucionado tren delantero. Nueva generación OK.

Lo mejor
  • Con carnet B
  • Seguridad
  • Motor
Mejoraríamos
  • Diseño conservador

Lo último

Lo más leído