Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

El motociclismo también cuida el planeta: el proyecto de reforestación que absorbe 4 toneladas de CO₂

Se han plantado un total de 200 árboles en la localidad de Paracuellos del Jarama

Hace apenas unos días AMV, en colaboración con la RFME, se embarcaban en un proyecto de reforestación en Paracuellos del Jarama, Madrid, donde ambas entidades llevaban a cabo la plantación de 200 árboles autóctonos, encargados de absorber hasta 4 toneladas de CO₂ a lo largo de los próximos 30 años.

La empresa aseguradora AMV, en colaboración con la Real Federación de Motociclismo Española (RFME), han sido las encargadas de llevar a la acción este proyecto de reforestación en la Comunidad de Madrid.

Como resultado, hace apenas unos días eran plantados 200 árboles autóctonos en la localidad de Paracuellos del Jarama. El objetivo principal de este proyecto de reforestación es el poder mitigar parte de la huella de carbono que se genera en torno a las pruebas del Campeonato Nacional de Motocross.

AMV y la RFME unidas en un proyecto de reforestación en la Comunidad de Madrid

El proyecto de reforestación absorberá hasta 4 toneladas de CO₂

AMV, que ha renovado su patrocinio del Campeonato en este 2025, ha aprovechado la ocasión para reforzar su compromiso con el verde, un color que está en su ADN desde que empezaron a rodar hace ya más de 50 años (Assurance Moto Verte son las siglas de AMV en francés) y que sigue presente en la actualidad:

“Estamos muy contentos de haber renovado nuestro patrocinio del Campeonato Nacional de Motocross y de hacerlo, además, de una manera muy sostenible  con esta acción de reforestación, realizada en colaboración con la Federación”, afirma Mónica Galera, directora general adjunta de AMV España, sobre este proyecto de reforestación.

AMV y la RFME unidas en un proyecto de reforestación en la Comunidad de Madrid

Un total de 25 voluntarios de los equipos de AMV y de la RFME se han puesto manos a la obra en este proyecto de reforestación, para plantar los 200 árboles, todos de especies autóctona, tales como enebro, encina y pino piñonero, en una extensión de 1.500 metros cuadrados. Gracias a la acción llevada en este bosque, se estima que se absorberán hasta 4 toneladas de dióxido de carbono durante los próximos 30 años.

Rafael Núñez Forneiro, Secretario General de la RFME, ha resaltado la importancia que tienen este tipo de acciones para concienciar sobre el motociclismo sostenible: “Para la RFME es de vital importancia cuidar el medio natural y concienciar sobre un uso responsable del mismo.”

AMV y la RFME unidas en un proyecto de reforestación en la Comunidad de Madrid

Concluye: “Acciones como esta reforestación ayudan a compensar la huella de carbono generada por nuestros campeonatos y a concienciar sobre lo importante que es restablecer el equilibrio al realizar cualquier actividad, deportiva o no. La alianza con AMV nos ayuda enormemente a cumplir nuestros objetivos medioambientales y a seguir dando pasos hacia un motociclismo sostenible.”

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído