Hace cuatro años aproximadamente os hablábamos por primera vez de la existencia de la gasolina solar, fruto de un proyecto de investigación puesto en marcha por la Universidad ETH Zurich con el profesor Aldo Steinfeld, al frente del mismo. De hecho, el mismo ha sido el encargado de realizar la primera prueba en carretera a los mandos de su Harley-Davidson, dando habida cuenta de la eficiencia de este tipo de combustible.
Tras el histórico recorrido, declaró: “Este es un sueño hecho realidad. Estoy muy orgulloso de todos los logros innovadores y especialmente agradecido a todo el equipo de Synhelion por hacer realidad los combustibles solares”. Y no es para menos, teniendo en cuenta la revolución que podría llegar a ser este tipo de energía limpia dentro del sector automotriz.
La gasolina solar ya es una realidad
Tal y como han detallado tras haber usado gasolina solar en un motor de combustión estándar, “la Harley-Davidson de Steinfeld rugió al arrancar con la gasolina sintética renovable de Synhelion, producida en la planta DAWN en Jülich, Alemania.” Según explican, esta es la primera planta de demostración a escala industrial de Synhelion validando con éxito su tecnología en un entorno industrial.
Por ende queda claro que la compañía está lista para su implementación a gran escala. Synhelion utiliza el calor solar para impulsar un proceso termoquímico que convierte una fuente de carbono biogénico y agua en combustible sintético de reemplazo, concretamente combustible de aviación sostenible (SAF), gasolina y diésel.
A diferencia de los combustibles fósiles, los combustibles solares de Synhelion son prácticamente neutros en CO₂, ya que emiten solo la cantidad de CO₂ utilizada en su producción. La gasolina solar presenta una solución totalmente eficaz para des fosilizar el transporte sin necesidad de modificar la infraestructura, los motores ni los vehículos existentes.
Philipp Furler y Gianluca Ambrosetti, cofundadores y codirectores ejecutivos de Synhelion, comentaban tras el primer viaje en moto alimentada por gasolina solar: “Este momento fue más que una simple demostración: fue un homenaje a las décadas de trabajo pionero de Steinfeld. Sin su dedicación y visión, Synhelion no existiría hoy. Verlo conducir su Harley, impulsado por la misma tecnología que ayudó a crear, fue una celebración apropiada de su contribución a la transición energética”.
Este hito va mucho más allá de demostrar que la gasolina solar funciona. Eso ya lo habían podido constatar anteriormente. El mensaje es mucho más profundo y relevante, ya que los combustibles de Synhelion cumplen con los estándares existentes y pueden mezclarse con combustibles fósiles.
La gasolina solar de Synhelion es un sustituto directo de la gasolina fósil, totalmente compatible con los motores de combustión interna convencionales. Asi que ahora solo toca preguntarse: ¿Cuándo podremos repostar gasolina solar en nuestra estación de servicio más cercana?…