Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Cómo reparar tu rueda con un kit antipinchazos

Kit antipinchazos

Aprende los primeros auxilios para nuestras ruedas en caso de apuro.

En el mercado existen (que yo sepa) dos tipos de repara pinchazos fáciles de llevar en nuestras motos: el reparapinchazos de tipo spray y el clásico kit antipinchazos. ¿Por qué no recomiendo el spray o espuma? Muy fácil, nos sacará de un apuro pero hay que saber que sólo vale para hacer unos kilómetros y llevarlo al taller, además se junta con que la espuma es corrosiva y fastidia el neumático interiormente, por lo que preferimos el kit antipinchazos, en concreto el que se vende en louis.de con el código de producto 10032076.

Elementos de un kit reparapinchazos

El conjunto viene con todo lo necesario para reparar unos cuantos pinchazos.

  • Berbikí para igualar el agujero del pinchazo
  • Tiras de caucho para taponar el agujero
  • Aguja para introducir el caucho en la rueda
  • Pegamento para fijar el caucho y cubrir porosidades
  • Cuchilla para recortar el sobrante de caucho
  • Botellas de aire comprimido para inflar la rueda (2kg de presión aprox.)
  • Manguito para adaptar las botellas a la válvula de la rueda

La reparación del pinchazo paso a paso

Retiramos el objeto punzante, en este caso un tornillo.

El siguiente paso es introducir el berbikí en el agujero y limpiar en un movimiento de mete y saca, con fuerza y decisión, sin miedo, que no pasa nada.

Ahora cogemos la aguja e introducimos un macarrón de caucho hasta la mitad impregnándolo con el pegamento que acompaña el kit.

Apretamos con fuerza, cuesta un poco. Cuando esté la mitad introducida, más o menos, sacamos la aguja y el macarrón quedara tapando el agujero.

Ahora con la cuchilla rebajamos el sobrante y utilizamos una botella de aire que nos da 2kg de presión, suficiente para llegar hasta la gasolinera más próxima y llenar la rueda en condiciones.

Después de andar unos kilómetros este es el resultado. Sólo deciros que es conveniente comprobar sí ha perdido presión (por supuesto en frío) en caso de que no se produzca pérdida de presión, la solución es permanente y nos aguantará la vida del neumático.

Relacionados

Lo último

Lo más leído