Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Officina Moto Italia: cuatro en una

Fotos: SMN
2014 está siendo el primer año de existencia de esta asociación entre cuatro de los preparadores de motos más exclusivos de Italia. Conoce un poco más de cerca a estos artesanos de las dos ruedas: creatividad, cultura y negocio en una misma empresa.

CR&S

Esta marca cuenta con 10 años a sus espaldas y fue fundada por Giorgio Sarti (presidente), Giovanni Cabassi y Roberto Pattoni (hijo de Giuseppe, fundador de Paton). En 2005 se mostró la Vun monocilíndrica en el Salón de Múnich, modelo que se pondría en venta en 2006. En 2009 nace la Duu bicilíndrica, todo un éxito en el Salón de Milán y que comenzará a producirse en 2011.

La Duu sigue las líneas marcadas por la española Sbay y la americana Confederate. Es una custom con chasis de espina central con depósito de combustible integrado, del que cuelga un enorme V-Twin S&S de 2.000 cc refrigerado por aire con escape bajo el motor.

MAGNI

Arturo Magni fue mecánico del Departamento de Competición de MV Agusta hasta 1976. El final de la era MV en compatición marcó el inicio de la etapa Magni en series limitadas, fabricando sus propias motos usando chasis multitubulares de acero y motores MV Agusta, Honda, Moto Guzzi, BMW y Suzuki. Aparte de preparaciones a la carta, su última creación es la Magni Storia, con motor tetracilíndrico de MV Agusta Brutale 1090.

PATON

Giuseppe Pattoni (jefe de mecánicos de Mondial) y Lino Tonti se unieron en 1958 tras el abandono de la competición por parte de Mondial. Comenzaron a fabricar motos de competición usando material de la marca italiana, probando primero en 125 y 250 cc, hasta crear su obra maestra, la GP500 a finales de los ’60.

Con la llegada de las 2T japonesas a mediados de los ’70, en Paton decidieron construir una nueva moto con motor de 2T de cuatro cilindros en V a 70º, modelo que siguió compitiendo hasta 2001. Ahora, la Paton S1 con motor bicilíndrico de Kawasaki ER6 y estética vintage pretende ser la primera Paton matriculable.

ZAETA

La idea del fundador de Zaeta fue la de fabricar una moto de short track que sirviese como moto-escuela a futuras promesas de la velocidad. Ligera, sencilla, ágil, potente y que pudiera ser utilizada tanto en óvalos de izquierdas como de derechas. La 530 DT es la versión matriculable: motor monocilíndrico TM, horquilla Paioli, amortiguador Öhlins, disco lobulado con pinza Brembo y llantas de radios.

Lo último

Lo más leído