Motos de ensueño a la venta: Maserati 50/T2/SS de 1959

Sí, también hicieron motocicletas
Fotos: Iconic Motorbike Auctions
Morrillu
Además de ser un fabricante italiano de coches y alto rendimiento, una subdivisión de Maserati se dedicó a construir motocicletas como la Maserati 50/T2/SS. Este es un ejemplo muy bien conservado del modelo de competición.

Todo el mundo conoce a Maserati como fabricante de automóviles. Pero su pasado como fabricante de motocicletas también fue exitoso, aunque no sea una parte tan conocida de su negocio. De hecho, la relación del apellido Maserati con las motos empezó incluso antes de su fundación, puesto que Carlo Maserati (fundador junto a sus hermanos Ettore, Alfieri, Bindo y Ernesto), empezó su carrera como ingenieros fabricando motores monocilíndricos para bicicletas en Milán.

Fundada en 1914, sería tras la Primera Guerra Mundial cuando Alfieri Maserati establecería una fábrica de bujías también en Milán, trasladada ya en 1919 a Bolonia. La marca permaneció en manos de la familia hasta 1937, cuando Adolfo Orsi se hizo con el taller de automóviles y, también, el de bujías. Dos años después, la fábrica se traslada a Módena junto a la de bujías, establecida también en las cercanías.

Gracias a los contratos firmados con el Gobierno durante la Segunda Guerra Mundial, Maserati funcionaba a pleno rendimiento. De esta forma, se fundaba en 1947 la Società Anonima Fabbrica Candele Accumulatori Maserati, dedicada a componentes eléctricos. Unos pocos años después, con la muerte de Adolfo Orsi, el negocio se dividió entre los tres hermanos. Adolfo, el primogénito, se quedaba con Maserati Automobili. Marcelo Orsi con la fundición Fonder di Modena y la hermana, Ida Orsi, con la Fabbrica Candele Accumulatori Maserati.

En los 50, la necesidad de transportes económicos hizo que Ida se introdujese con la FCAM en el negocio de las motocicletas. Quiso además que, cuando se registrasen las empresas, pudiese seguir usando el nombre de Maserati (se rumorea que no era la intención). Pero debido a los altos costes de desarrollo de una moto desde cero, decidieron adquirir una fábrica que ya estuviese funcionando y de ahí que pasase a sus manos Italmoto, un pequeño fabricante de la cercana Bolonia. Tras producir un par de modelos en la fábrica de Italmoto, la producción fue trasladado a Módena, donde estaba la Fabbrica Candele Accumulatori Maserati.

Maserati 50/T2/SS de 1959

A finales de los 50, la marca produjo tres modelos que compartían motor, englobados dentro de la categoría de ciclomotores. Serían la Maserati 50 / T2 / U, la 50 / T2 / D (con chasis bajo pensado para mujeres), la 50 / T2 / S y la 50 / T2 / SS (modelo de competición). Esta última es la que aparece a la venta en Iconic Motorbikes Auctions.

El motor de 49 cc y dos tiempos producía 2 CV en las versiones U y D, mientras que en la S se elevaba a los 2,4 CV y en la versión de competición, SS, llegaba a los 2,82 CV. Esta última es fácilmente distinguible por el chasis específico, en el que los tubos diagonales se unen con el vertical sobre el motor, y no por debajo como un tradicional doble cuna. El guardabarros delantero más grande, la horquilla con los muelles a la vista o el escape tipo megáfono también son exclusivos de esta versión.

Maserati 50/T2/SS de 1959

La Maserati 50 / T2 / SS estuvo en producción desde 1956 a 1959. Con una caja de cambios de tres velocidades en el puño izquierdo (como las Vespa), y un peso de 49 kg en vacío, era capaz de alcanzar la nada desdeñable cifra de 75 km/h en configuración de fábrica. Los ganchos que podéis ver en el depósito servían para atar la almohadilla, sobre los que los pilotos iban recostados en las rectas para conseguir la máxima velocidad.

 

Valora este artículo
Relacionados

Lo último

Lo más leído