Desde hace años, Kawasaki tiene una moto que copa siempre el primer puesto en ventas. Se trata de la Kawasaki Z900. Razones para adquirirla no faltan: es económica, limitable para el A2, potente y con una estética atractiva y radical. Pero es cierto que los años no pasan en balde, y elementos como las pinzas axiales denotan que tiene unos años, aunque también es una de la razones por las que su precio es más ajustado que otros modelos.
Aprovechando la actualización de la gama de cara a 2022, los japoneses han incluido una nueva versión. Será la versión más equipada, con frenos Brembo y suspensiones Öhlins, tomando las siglas Special Edition. Nace así la Kawasaki Z900 SE 2022.
Para saber más: Kawasaki Z900RS SE 2022
Empecemos por lo que no cambia. Su motor seguirá siendo el cuatro cilindros en línea de 949 cc y 125 CV a 9.500 rpm (Euro 5). Tampoco el chasis (multitubular) o las ayudas electrónicas sufren variaciones: ABS, control de tracción KTRC con tres niveles, modos de potencia (otros tres), o conexión de smartphone a la pantalla de instrumentación.
Vamos ahora al plato fuerte, que es lo que hace diferente esta Kawasaki Z900 SE 2022 de la versión normal que se vende hasta ahora (o de la Performance, que solo añade accesorios). Para empezar, el equipo de frenos incluye ahora doble pinza monobloque Brembo M4.32, discos de 300 mm y latiguillos metálicos. La versión normal cuenta con pinzas axiales de cuatro pistones.
También mejora el apartado de suspensiones. Por un lado la horquilla invertida vista ya en la Kawasaki Z900RS SE 2022 (acabado dorado y ajuste en tres vías además de ajustes específicos), y también un amortiguador trasero Öhlins S46 con ajuste en rebote y precarga del muelle (remoto). El nuevo equipamiento juega en contra del peso, que sube en 2 kg y se sitúa en los 212 kg.
De momento no hay precio para la Kawasaki Z900RS SE 2022, pero teniendo en cuenta que la versión básica cuesta 10.000 euros y la Performance, 11.449 euros, esta debería estar rozando los 12.000 euros aproximadamente.