La nueva Suzuki Hayabusa 2021, a la vuelta de la esquina

Parece confirmada la vuelta del Halcón
Fotos: Young Machine
Morrillu
Después de muchos años de rumores todo parece indicar que la Suzuki Hayabusa 2021 volverá a las calles en pocas semanas. Así lo atestiguan alguna fuentes, que hablan sobre una presentación a la vuelta de la esquina.

Desde que a finales de 2018, Suzuki anunciase que dejaba de fabricarse la Suzuki Hayabusa, muchas han sido las especulaciones acerca de si la marca de Hamamatsu estaría trabajando en una nueva versión. Patentes y rumores decían que sí, pero parecía que todo se iba dilatando demasiado en el tiempo. Pero la espera parece llegar a su fin y, el año que viene, sí tendremos una nueva Suzuki Hayabusa 2021.

Suzuki decidió «parar máquinas» y volver a la mesa de diseño, descartando adaptar el motor a la Euro 4 y diseñar uno que ya superarse directamente la Euro 5. Parece que ha subido de cilindrada, hasta los 1.440 cc y ha sufrido profundas reformas con el fin de poder alojar todo el equipo de recogida de gases de combustión o gasolina, necesarios hoy en día.

Lo más lógico es que la potencia esté por encima de los 200 CV, y siga una línea Sport-Touring pero con una clara inclinación Sport y sobretodo, rápida, muy rápida, extremadamente rápida. ¿Seguirá limitada a 300 km/h como buen pacto de no agresión entre las marcas japonesas?

Suzuki GSX-R 1300 Hayabusa

Una moto con estas características y tradición, está claro que tiene que seguir siendo el buque insignia de Suzuki y por lo tanto, la Suzuki Hayabusa 2021 deberá contar con todo un alarde tecnológico. IMU de seis ejes, modos de motor, suspensiones electrónicas, ABS en curva, control de tracción, etc. Todo aquello que nos podamos imaginar, debe estar presente.

¿Será cara? Sin duda, pero su mirada debe dirigirse a la Kawasaki Ninja H2 SX, la única con la que puede competir por concepto pero diferenciada de ella al mantener el motor de aspiración, y no sobrealimentado. Y mientras la Kawasaki es todo rectas y ángulos, la Hayabusa 2021 deberá seguir siendo un compendio de líneas fluidas y formas estudiadas en el túnel del viento.

Estamos deseosos de que la den a conocer.

Valora este artículo
Relacionados

Lo último

Lo más leído