La India es uno de los mercados más prolíficos en cuanto a nuevos modelos de motocicletas de los últimos años. Allí las marcas trabajan sin descanso para ofrecer el mayor número de novedades cada año. Una de ellas es Kawasaki, que tiene previsto lanzar su nueva Kawasaki W175 de cara a final de esta temporada. Hasta aquí nada que se salga de lo común, salvo que el modelo ha gustado y mucho en Reino Unido, y algunos medios se preguntan si la marca japonesa podría tener pensado llevarla hasta sus fronteras.
Partiendo de la base de que el diseño neo retro está de plena actualidad, es indudable que la nueva moto de la firma de Akashi tiene su encanto. A destacar su herencia estilística derivada de la actual Kawasaki W800, y todo ello en conjunto la convierten en un «caramelito» que ha gustado bastante en términos generales. Como desventajas principales se plantean dos, inicialmente, aunque evidentemente podrían ser bastantes más si nos vamos al detalle.
Centrándonos en las valoraciones que han efectuado los compañeros de Visor Down hay que decir que, la ausencia de disco trasero es un gran hándicap de cara a que se pudiera comercializar en Europa. Por otro lado, está su cilindrada final, 175 cc, poco usual en modelos similares dentro del viejo continente. Como puntos a favor está el precio por el que se ofrecerá en el país asiático, unos 1.890 euros al cambio. Aunque todos sabemos que si se diera la remota posibilidad de que se pudiera importar a Europa, ese precio crecería de manera exponencial.
Volviendo a sus características técnicas, la idea tendría un mejor cariz si empleara un propulsor de 125 cc, tanto por el tema de emisiones, como por rendimiento final. Pero claro, si se usara por ejemplo el motor que actualmente monta la Kawasaki Z125, dejaríamos atrás la sencillez mecánica y eso encarecería el precio de manera notoria.
Igualmente, está el tema de la frenada, que debería de contar tanto con un disco posterior así como con un sistema de ABS o en su defecto de CBS. Esto sería de nuevo tener que «echarle euros» al presupuesto final.
Haciendo un resumen general a la idea, es poco probable que Kawasaki opte por traer algo así a nuestros mercados. Actualmente, ya tenemos marcas que comercializan motos de este estilo, como Brixton o Macbor con sus Cromwell 125 o la Lord Martin, ambas equipadas con motores de origen chino y que gozan de una alta sencillez mecánica, convirtiéndolas en motos competitivas dentro del segmento.
Aquí llegamos a la última opción que barajamos: una asociación con alguno de los grupos fuertes de origen chino o indio que les proporcionasen un motor acorde a la filosofía y enfoque de la moto. Actualmente monta un monocilíndrico de 177 cc refrigerado por aire. Este ofrece una potencia de 13 CV y 13,2 Nm para un peso final de 135 kilogramos. No sería una mala opción, dado que estaríamos hablando de una motocicleta más bien económica y en consonancia con los gustos actuales, además por supuesto tener el plus añadido de estar fabricada por Kawasaki.