Un ambicioso plan envuelve a Kawasaki desde que hace unos meses anunciara que, la división de dos ruedas, trabajaría de forma independiente al resto de compañías integradas dentro del denominado imperio Kawasaki Heavy Industries. Y todo arranca por una nueva imagen corporativa, que empezarán a usar ahora y que está representada por el histórico logotipo de la marca, ya presente en la Kawasaki H2R.
De nombre River Mark, el símbolo es una representación estilizada del kanji japonés que significa río, y fue utilizado por primera vez en 1870, Por aquel entonces, estaba representado en las banderas de los barcos que habían sido construidos en el astillero de Kawasaki Tsukiji, precursor de Kawasaki Heavy Industries.
Fundada por Shōzō Kawasaki en 1878, la empresa se concentró primero en la construcción de barcos, cumpliendo con el deseo de que Japón exportara bienes y de que la nación ocupara su lugar en el ámbito del comercio internacional. Con una sólida reputación en innovación y calidad de construcción, la ambiciosa empresa pronto se expandió hacia la ingeniería civil, transporte ferroviario y la fabricación de máquinas de vapor, rompiendo finalmente los límites de la tierra al crear su primer avión.
Pero que las motos de Kawasaki porten ahora este símbolo histórico, no es la única novedad. Lo verdaderamente importante es que la marca japonesa se prepara para una auténtica revolución, y que abarcará un montón de novedades de aquí a 2025, y además en todas las áreas y que comprenden también las nuevas tecnologías de movilidad: vehículos eléctricos, híbridos e incluso a hidrógeno.
Kawasaki Motors, Ltd (que así se denomina a partir de ahora), estará centrada en motocicletas, vehículos offroad de cuatro ruedas y Jet Ski. De igual forma buscará lograr la neutralidad en materia de emisiones de carbono, combinando todo el conocimiento y la herencia acumulados durante décadas de producción y el deseo de afrontar nuevos retos con nuevas formas de fuerza motriz.
En un primer adelanto, Kawasaki ha anunciado que están trabajando en una motocicleta hibrida que combina gasolina y energía eléctrica, y un primer esbozo de un motor basado en la Ninja H2 y alimentado por hidrógeno. En total serán 10 motocicletas EV o híbridas para 2025, además de otros cinco nuevos vehículos offroad de combustible avanzado en el mismo plazo.
Y si os parece poco, todavía hay más porque habría que sumar otros 16 nuevos modelos de dos ruedas al año de aquí a 2025, centrándose en las áreas premium con actividades de marketing que promuevan lo tradicional y la innovación. Es decir, un total de 26 nuevos modelos en tres años.
Además no se limitará solo a lanzar nuevas motos sino que también apostará por el desarrollo de tecnologías complementarias como la Inteligencia Artificial, la integración de la tecnología de radar y las interfaces centradas en el cliente, como la App Rideology de Kawasaki, que conecta el smartphone del cliente con su vehículo a través de Bluetooth.