Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

No cambiar la hora del reloj puede salvar vidas de motoristas

Fotos: MaxPixel, Pixabay
Cada vez existen más argumentos en contra y menos a favor para seguir realizando el tradicional cambio de hora todos los años. Y uno de ellos se basa en la reducción de las horas de luz y que, según un estudio, aumenta la cantidad de accidentes que sufren los motoristas.

The Royal Society for the Prevention of Accidents (RoSPA), el organismo encargado de la prevención de accidentes en el Reino Unido ha abierto un interesante debate sobre la necesidad del cambio de hora.

Aprovechando el hecho de que Europa se está planteando seriamente dejar de realizar este ajuste en primavera y otoño, han pedido a la Cámara de los Lores que fijen en Gran Bretaña el horario de verano (GMT+1) y, con ello, aprovechar la hora extra de luz que les brinda con el fin de prevenir los accidentes de tráfico entre los motoristas.

Y es que existe una relación directa entre el cambio de hora y los accidentes de tráfico, en contra de lo que podría parecer. Pasar del horario de verano al de invierno supone que anochece una hora antes y, en países situados más al norte que España, supone que la mayoría de personas salen de sus trabajos cuando ya es de noche, y lo hacen además más cansados.

En el caso del colectivo motorista significa que son menos vistos y, por lo tanto, más propensos a sufrir un accidente. Lo mismo ocurre por ejemplo, con los peatones, otro de los colectivos más vulnerables, y así lo avalan las cifras: en 2017 las muertes de peatones aumentaron de 37 en septiembre a 46 en octubre, 63 en noviembre y 50 en diciembre.

Errol Taylor, director ejecutivo de RoSPA, está instando al Gobierno a aprovechar esta nueva oportunidad para debatir de forma más amplia las implicaciones de poner fin al actual sistema de ahorro de energía, es decir, al cambio de hora.

Puesta de sol

“Un cambio al horario de verano británico (GMT +1) durante todo el año, una de las opciones a considerar, podría salvar muchas vidas al proporcionar una hora extra de luz durante el otoño e invierno. Esta nueva propuesta de la Comisión Europea ha puesto de nuevo en primer plano el debate sobre el ahorro de luz diurna, y siempre volverá a ocurrir hasta que se haga algo sobre este grave problema: sabemos que las noches más oscuras que suceden repentinamente en el otoño matan gente. Es la oportunidad de hacer algo al respecto de una vez por todas. Sería una victoria rápida y fácil para el Gobierno, y si solo se salva una vida, valdrá la pena.”

“El sistema de cambio de reloj se creó hace más de 100 años cuando el país era un lugar muy diferente. Ahora hay más personas en la carretera, hay mucha más iluminación eléctrica y las tecnologías han avanzado más de lo que nadie podría haber predicho en aquel entonces.”

“Si bien hay mucha evidencia sobre los beneficios de un cambio a SDST (Single / Double Summer Time), hay muy poca oposición real, por lo que consideremos un cambio que traería el mayor beneficio para un mayor número de personas.”

En el caso de Gran Bretaña, el problema es más acuciante porque además de estar situados más al norte y, por lo tanto, disfrutar menos horas de luz, ellos cuentan con un horario GMT en invierno y GMT +1 en verano. La idea es permanecer en esta última sin cambios al igual que para España, por ejemplo, sería mucho más beneficioso desde el punto de vista de la seguridad vial mantenerse en el horario de verano, GMT +2 y por lo tanto, retrasar la llegada de las noches.

Lo último

Lo más leído