La Suzuki e-Choinori no va a ser la moto más bonita que veas ,y tampoco va a ser la más tecnológica. Sin embargo, esta nueva máquina de los japoneses, que vimos como concepto hace unos meses, puede ser un soplo de aire fresco para la movilidad eléctrica en la ciudad, precisamente por la sencillez.
Y es que tal como podemos ver en las diferentes patentes, está pensada para poder utilizarse basándose en la eficacia final del producto. Aunque pueda enfocarse solamente como una moto para el conocido como “reparto de última milla”, ese que lleva el producto hasta las manos del consumidor en su último tramo, lo cierto es que el potencial de una moto así es muchísimo mayor.
Pero independientemente del uso final que se le dé a este vehículo, lo que llama la atención es la facilidad de sustitución de las baterías. Ya hemos visto otros modelos con un perfil urbano como el e-Choinori, pero la mayoría de ellos tienen una gran carencia: si las baterías son desmontables, no son lo suficientemente accesibles y cómodas. De hecho, incluso en los que las llevan debajo de los asientos son poco cómodas porque hay que tener la suficiente fuerza para poder levantarla. Silence podría ser una excepción.
Y es que las baterías no son especialmente ligeras por el momento, y manejarlas no es sencillo. Para ello ,el nuevo scooter eléctrico de Suzuki opta por colocarla de manera sencilla justo delante de la plataforma. Así se puede cambiar rápidamente para las flotas, pero también se puede sacar de una manera sencilla para el usuario.
La sencillez del Suzuki e-Choinori abarca todos los ámbitos de la movilidad eléctrica
En las patentes se ve que el sistema de fijación es mediante pivotes, que dejan la batería situada en su sitio antes de asegurarla con la llave para evitar robos o sustos innecesarios. Y es que hay que reconocer que la parte negativa de que estén tan a la vista y sean tan accesibles es, precisamente, que están a la vista y son accesibles para todo el mundo.
Pero hay más. Buscando la sencillez extrema, Suzuki apuesta por tener el motor justo debajo de las baterías y llevar la potencia del motor a la rueda mediante una cadena. Esto simplifica también todo el sistema.
En cuanto a prestaciones, no se sabe mucho aunque se espera que sea equiparable a cualquier ciclomotor, por lo que estaríamos hablando de un scooter 100% para ciudad y de uso individual, ya que no parece que haya un espacio para el acompañante.
En cualquier caso estamos ante patentes, por lo que llegado el momento incluso podría hasta haber diferentes versiones.