La presentación de la nueva familia de motores eléctricos de Donut Lab, con motivo del conocido CES 2025, puede suponer un antes y un después en el mundo de la movilidad gracias a las posibilidades y prestaciones que ha confirmado la marca.
Hasta 5 variantes distintas donde se combina potencia y un bajo peso, así como un alto nivel de combinación con una o más unidades del mismo tipo.
Gama de motores eléctricos Donut Lab en detalle
Quedaos con estos datos: 845 CV de potencia, 4.300 Nm de par máximo y un peso homologado de 40 kilogramos. Estas son las especificaciones que anuncia Donut Lab para su motor eléctrico de mayor rango. Simplemente incomparable con lo que habíamos visto y conocido hasta ahora, con una relación peso-potencia de más 21 CV por kilo.
Como ya os contábamos recientemente, Verge Motorcycles ya no se conforma con demostrar todo su potencial dentro del mundo de las dos ruedas. Ahora, de la mano de Donut Lab, una filial de la compañía finlandesa, extrapolará toda su capacidad tecnológica a otros sectores de movilidad con presencia por tierra, mar y aire.
Para ello han trabajado precisamente en esta gama de motores eléctricos de diferentes dimensiones, peso y potencia. La idea es poder abastecer a vehículos de todo tipo con una o más unidades, dependiendo de las necesidades de cada uno de ellos. Si nos centramos en aquellos que podrían estar destinados al mundo de las dos ruedas, tenemos, por un lado, el motor eléctrico de 17” que con solo 21 kg de peso anuncia 200 CV de potencia y 1.200 Nm de par.
Así mismo, la opción en 12”, de apenas 8 kilos de peso, ofrece una potencia final de 20 CV y hasta 300 Nm de par máximo. Según ha explicado Marko Lehtimäki, director general de Donut Lab: “La gran masa no suspendida ha sido la principal razón por la que nadie ha utilizado motores integrados en los neumáticos de sus vehículos.”
Concluye argumentando sobre el tema: “Gracias al par motor y a la densidad de potencia que hemos conseguido, el peso relativo del motor es tan pequeño que, por primera vez, la masa no suspendida es insignificante.”
Con esta perspectiva, la empresa busca ofrecer a sus clientes la posibilidad de integrar una plataforma escalable en términos de potencia y espacio, que además cuenta con un sencillo sistema plug-and-play según las necesidades de cada momento.
Por lo pronto Donut Lab no ha confirmado la fecha exacta de lanzamiento de su gama de motores eléctricos, aunque ya avisa que esto es solo el principio de esta historia y que además, tienen intención de dar servicio con esta tecnología desde a camiones pasando por vehículos aeronáuticos o todo tipo de barcos.