Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Laia Sanz: «Este año llego al Dakar mejor que nunca»

Fotos: KTM
El Rally Dakar 2017 empezará en poco más de dos semanas y Laia Sanz lo afronta con ganas de seguir haciendo historia. El año pasado se convirtió en la primera mujer en terminar el Dakar en un "top10" sobre la moto y para esta edición asegura que llega mejor preparada tanto física como mentalmente.

Laia Sanz se ha presentado ante los medios con energía y muchas ganas de tomar la salida del próximo Rally Dakar 2017 que empezará el próximo día 2 de enero. Quedan poco más de dos semanas para que Laia Sanz encare su séptimo Dakar y se muestra muy optimista y segura: Mi objetivo es acabar entre los 15 primeros y, después, la carrera dirá, aunque a priori las características de esta edición me favorecen.

“Desde mi debut hace siete años, han cambiado muchas cosas. En 2011 fue como un sueño personal y nunca hubiera imaginado que podría dedicarme cien por cien a los rallys, sería piloto oficial de KTM y lograría un top 10. He aprendido muchísimo en este tiempo y he mejorado año tras año, por lo que espero seguir progresando”, explicaba Sanz que este año estará a los mandos de una KTM 450 Rally oficial, “La moto es muy fiable y competitiva. KTM hace muy buen trabajo y, personalmente, me encuentro como en una familia”.

Laia Sanz.

La catalana asegura que este año volverá a haber un nivel muy alto: “Esta edición hay un nivel increíble de pilotos y marcas. Hay 8 intocables que lucharán por el triunfo y otros 15 ó 20 que irán muy rápidos. Pero mi primera rival soy yo misma y debo centrarme ante todo en acabar, que no será fácil, y después en mejorar día a día. Si soy regular y estoy entre los 20 primeros en cada etapa, seguro que lograré un buen resultado final”.

Este año Paraguay se ha incorporado al mapa para acompañar a Argentina y Bolivia en un recorrido de más de 9.000 km en el que se espera, otra vez, unas condiciones extremas: “El año pasado la carrera fue extraña por los cambios de última hora, pero éste estoy convencida de que se notará la mano de Marc Coma. Será un Dakar más auténtico, más a la antigua, es decir, sin tanta velocidad y con más navegación, por lo que pienso que tendré más opciones. La campeona mundial de trial asegura llegar más preparada que nunca tras disputar tres rallys, un exigente Mundial de enduro y los 6 Días de enduro: Llego mejor que nunca en todos los aspectos, pero en un Dakar influyen muchos factores que los pilotos no controlamos”.

Lo último

Lo más leído