Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La Triumph Tiger 1200 2022 de pruebas y sin camuflaje

Los británicos están listos para presentar su renovada maxi trail
Fotos: RideApart
La tenemos a la vuelta de la esquina. La hemos visto con camufraje y ya os hemos adelantado algunas de sus novedades. Pero ahora ya podemos ver en directo la nueva Triumph Tiger 1200 2022, en todo su esplendor, y semanas antes de que sea presentada de forma oficial.

Más potencia, menos peso y mayor agilidad. Esta es la fórmula del éxito que está aplicando Triumph a sus últimas monturas. Y por supuesto, la tercera generación de su maxitrail (que ya está a punto de caramelo), no iba a ser menos. La Triumph Tiger 1200 2022 promete emociones muy fuertes, y en los teaser ya nos han dejado claro que puede hasta volar.

Ahora y gracias los chicos de RideApart, podemos disfrutar de la Triumph Tiger 1200 2022 en todo su esplendor. Sin camuflaje (aunque no con la decoración definitiva) y ultimando sus últimos test antes de ser lanzada de forma oficial. Seguro que no está pensando en llegar al segmento maxi trail para hacer amigos…

Triumph Tiger 1200 2022

¿Qué sabemos? Pues que estará impulsada por el tricilíndrico en línea 12 válvulas de 1.160 cc de su hermana naked, la Triumph Speed Triple 1200 RS). Obviamente no mantendrá los 180 CV de esta, sino que estarán rebajados (¿150 CV?) con el fin de intentar llenar todavía más la parte media del cuentavueltas. Empuje y más empuje, que se convertirá en tracción y recuperaciones netamente superiores a las de la generación saliente.

El motor además de más potente (y con más par) es más ligero, y en las fotos vemos un chasis tubular de acero aligerado. Esta era la segunda parte de la fórmula, y que seguro hará que se siga manteniendo por debajo de los 250 kg con todos los llenos, o incluso podemos soñar con alguna de las dos versiones rozando los 240 kg o menos.

Triumph Tiger 1200 2022

Porque debemos recordar que la Triumph Tiger 1200 2022 contará con una versión con llanta delantera de 19” para un uso mixto, pero parece que también otra versión con llanta delantera de 21” para un uso mucho más offroad.

Por supuesto, a nivel de electrónica seguirá estando a la vanguardia con absolutamente todo lo que nos podamos imaginar: modos de conducción, ABS y control de tracción en curva, IMU de 6 ejes, arranque sin llave, iluminación full-LED, instrumentación TFT con conexión a Smartphone… Y seguro que alguna sorpresa que se esconden bajo la manga.

En noviembre saldremos de dudas.

Lo último

Lo más leído