Si eres un enamorado de los arrastrones abre bien los ojos, te traemos carne de carretera. En esta ocasión nos hacemos eco de esta estrambótica bicicleta eléctrica artesanal ideada, diseñada y creada en la India por Asad Abdullah. Pero nos hacemos una pregunta. ¿Podría esta bicicleta eléctrica única en su especie tener alguna aplicación potencial en el mundo real? Posiblemente, como alquiler para despedidas de soltero.
Pero como una imagen vale siempre más que mil palabras, en el vídeo que te mostramos a continuación tienes todo el proceso de diseño, ensamblaje, producción final y test de carretera de nuestra protagonista. Ahora en serio. No pierdas detalle porque durante casi 14 minutos el ingeniero loco encargado del proyecto da rienda suelta a todos sus conocimientos de termodinámica aplicada.
- No te pierdas: La mesa de café más loca: Honda VFR400

En muchas áreas rurales de la India, la proliferación de bicicletas y scooters eléctricos baratos y accesibles ha cambiado la forma de vida y desplazamiento a miles de personas. Antes de la introducción de estos medios de transporte alternativos y asequibles, la gente recurría a las motocicletas de gasolina cuyo mantenimiento y repostaje cuestan dinero. De hecho, en áreas donde moverse con su propio vehículo personal se considera un lujo, el transporte masivo suele ser la mejor solución.
Pero Adbullah tenía otra solución a este problema. Se echó la manta a la cabeza y elaboró un chasis personalizado con tubos de metal para construir una bicicleta tándem de distancia entre ejes ultra larga. La bicicleta eléctrica “salchicha” puede albergar cómodamente a un total de seis personas, incluido el conductor.
- Amplía información: The Ultimate Himalayan: la salvaje trail indobritánica

Según Abdullah, la bicicleta se fabricó con un presupuesto de no más de 170 euros. Con tal alarde de medios, es fácil perdonar una construcción tan rudimentaria. Independientemente del dinero involucrado, el señor Asad ha logrado incluir características como amortiguadores traseros dobles y una horquilla delantera telescópica.
En cuanto al rendimiento, equipa sendos motores eléctricos de buje en las ruedas delanteras y traseras. Es decir, tracción a las dos ruedas, ojo. La alimentación llega gracias a una batería de 48V 30Ah instalada debajo del último asiento, junto con la unidad de control. Y aquí viene lo bueno. Según su creador, en los test de «laboratorio», han alcanzado una autonomía con una sola carga de 80 km. Sí, has leído bien.
