La primera noticia que tuvimos de ella fue en versión de competición para Stunt mientras que la versión definitiva ya pudimos verla en directo en su presentación internacional estática durante el EICMA 2015 y, a finales de este mes, SoyMotero.net dará buena cuenta de ella con motivo de su presentación dinámica para nuestro país. Así, BMW pasará competir con otras rivales como la Yamaha MT-03, la KTM 390 DUKE, la Kawasaki Z300 o Hyosung GD250N EXIV.
La BMW G 310 R está impulsada por un motor monocilíndrico de 313 cc con 4 válvulas y refrigeración líquida de nueva factura, con doble árbol de levas en cabeza e inyección electrónica. El propulsor llama la atención porque su cilindro está inclinado hacia atrás 180º (bloque tipo open-deck), con la admisión en la parte delantera y los escapes por detrás. Uno de los motivos de esta configuración es bajar el centro de gravedad y cargar peso en el tren delantero. BMW declara 34 CV a 9.500 rpm con una cifra de par de 28 Nm a 7.500 rpm y un peso en orden de marcha de 158,5 kg.
El chasis de la nueva G 310 R es un multitubular de acero al que se acoplan una horquilla invertida de 41 mm y un basculante convencional alargado fabricado en aluminio con monoamortiguador central sin bieletas. La frenada delantera recae en un único disco de 300 mm mordido por una pinza radial Brembo.
Esta es la primera moto surgida del acuerdo que BMW firmó con la empresa india TVS Motor Company hace cuatro años, además de la versión trail G310GS vista en EICMA 2016. TVS es el tercer fabricante de motos de la India, y produce 2 millones y medio de motos al año. La compañía tiene presencia en más de 50 países de Asia, África y América Latina. La BMW se Fabrica y monta en la planta de la ciudad de Bangalore.