Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Así es la KTM E-Duke: la moto eléctrica de la marca que marcará una nueva era

La marca exhibe un concept del modelo en el Motohall de su sede central

Fotos: AutoCar India
A pesar de la mala racha que atraviesa actualmente la firma austriaca, hace apenas unas horas ha mostrado en público el primer concept de su futura KTM E-Duke. Un prototipo que no dista demasiado de la que podría ser su forma final y que, a primera vista, podría compartir bastantes componentes con la actual 390 Duke.

Apenas unos días después de que Bajaj Auto se convierte en su salvavidas financiero, desde el Motohall de la firma austriaca, ubicado en su sede central en Mattighofen, Austria, nos llegan unas interesantes imágenes del concept de la KTM E-Duke, la primera montura matriculable eléctrica de la marca. Es indudable pensar que la influencia del grupo empresarial indio, en lo sucesivo, podría poner la directa hacia su esperada gama de modelos enchufables.

 

KTM E-Duke en detalle

El conocido piloto eslovaco de acrobacias moteras, Rok Bagoros, es quien ha tenido acceso al área de exhibición de KTM, ubicada en la sede central de la marca, lugar donde actualmente parece estar expuesta la futura KTM E-Duke en forma de concept. Además, pudo grabar un pequeño video que posteriormente ha subido a una de sus redes sociales y en el cual podemos ver en detalle algunos de los aspectos principales de la próxima motocicleta enchufable de la firma austriaca.

Para empezar sus formas y medidas nos recuerdan de facto a la actual gama Duke de baja y media cilindrada, con la salvedad de la parte frontal, donde nos encontramos con un faro muy similar al que lucen las nuevas 990 Duke y 1390 SuperDuke y la sección trasera, donde presenta unas líneas más geométricas y afiladas. Tanto el basculante, como el monoamortiguador posterior, parecen heredados de la variante 390 de la conocida saga de modelos naked.

Primeras imágenes de la KTM E-Duke: Podría estar mucho más cerca de lo que pensábamos

Justo bajo el basculante podemos observar un cubrecadena de grandes dimensiones, por lo que podemos pensar que este podría tener algún tipo de función aerodinámica. Quizás lo más llamativo de la KTM E-Duke se encuentre en la parte superior de la moto, donde el falso depósito queda hueco por la parte inferior, a modo de toma de aire. También es llamativo el tejido que exhibe el asiento del piloto, fabricado en todo caso con una impresora 3D.

Si bien no hay detalles sobre aquellos aspectos relacionados con su parte técnica, en 2022, cuando tuvimos acceso a las primeras informaciones del futuro modelo, la propia marca indicó que la KTM E-Duke contaría con un paquete de baterías capaz de ofrecer de 5,5 kWh, lo que se traduciría en una potencia máxima de unos 10 kW, unos 13,4 CV. En cuanto a su autonomía, es muy posible que rondara los 100 kilómetros.

Primeras imágenes de la KTM E-Duke: Podría estar mucho más cerca de lo que pensábamos

Basándonos en las imágenes de este primer concept se confirma que el propulsor quedaría instalado dentro del chasis, por lo que inicialmente se descarta la posibilidad de un motor de cubo. Otros detalles relevantes y que nos llaman la atención son por ejemplo la instalación de una maneta en su puño izquierdo, probablemente para accionar el freno trasero. El color de sus llantas se sigue manteniendo con doble esquema cromático, al igual que en los primeros bocetos del modelo.

Por otro lado, tenemos una pantalla de pequeñas dimensiones a modo de cuadro instrumentos, mientras que en la parte superior de lo que denominaríamos falso depósito la marca ha colocado lo que parece un indicador de carga de batería. Por último, sobre la base de la tapa del colín, la KTM E-Duke luce el número 94 junto con el nombre de la marca.

Primeras imágenes de la KTM E-Duke: Podría estar mucho más cerca de lo que pensábamos

También podemos ver claramente un código QR y bajo este las siglas R2R. Respecto a la inscripción numérica, todo hace pensar que podría hacer referencia al año 1994, momento exacto en el que la marca lanzó al mercado la primera Duke de la historia. Si nos centramos en las siglas, las letras “RR” en KTM están relacionadas con el lema empresarial  “Ready To Race”. En inglés, To y el número 2, Two, se pronuncian de la misma forma, por lo que podríamos estar ante un nuevo eslogan comercial que la firma austriaca estrenaría en su futura generación de modelos enchufables.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído