Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La Kawasaki Z900 2025 sube el nivel con estas mejoras que la pueden convertir en la maxinaked definitiva

Presenta actualizaciones tanto a nivel de diseño como de prestaciones

Fotos: Kawasaki
En apenas unos días Kawasaki pondrá a la venta su esperada Z900 2025, una moto que incorpora para esta generación un plus de tecnología, mejores acabados y un equipamiento aún más completo.

La Z900 de Kawasaki se ha convertido por derecho propio en una de las reinas indiscutibles del segmento maxinaked actual. Es por ello que la marca de Akashi no ha querido dejar pasar la oportunidad en este 2025 de incluir un completo paquete de mejoras asociadas a su diseño, equipamiento y nivel tecnológico.

En este último aspecto, la firma japonesa va un paso más allá, incluyendo de serie, entre otros, nuevo KQS de Kawasaki (Quick Shifter) o Sistema de control electrónico de crucero.

Kawasaki Z900 2025 en detalle

El próximo jueves 6 de marzo se celebra la presentación oficial de la Z900 en todos los Concesionarios Oficiales Kawasaki y de manera simultánea. Se trata de una jornada exclusiva e inédita para los clientes de la marca, ya que será la primera vez que se podrá ver a su renovada maxinaked en vivo y en directo.

Así mismo, la firma nipona ha comunicado la lista de precios de la nueva Z900 2025, que para la ocasión contará con hasta 5 variantes adaptadas a todos los gustos y necesidades, incluidas las versiones destinadas a los actuales poseedores del carnet A2:

Kawasaki Z900 2025

  • Kawasaki Z900 en negro: 10.325 euros
  • Kawasaki Z900 en verde y rojo: 10.575 euros
  • Kawasaki Z900 SE: 12.475 euros
  • Kawasaki Z900 A2 en color negro: 9.999 euros
  • Kawasaki Z900 A2 en colores verde y rojo: 10.299 euros

Entre el equipamiento más destacado que caracteriza a la renovada versión de la maxinaked de Kawasaki, podemos destacar:

Kawasaki Z900 2025

  • Nuevo frontal con iluminación LED más compacta
  • Nueva parte trasera, con un piloto LED de diseño completamente nuevo
  • Mejores acabados, destacando detalles en laterales y asiento con aluminio cepillado

A nivel de ayudas electrónicas y prestaciones da un salto hacia adelante muy considerable:

  • Nuevo KQS de Kawasaki (Quick Shifter), que permite cambiar sin embrague, ahora, a partir de las 1.500 rpm
  • IMU de serie con varias funciones
  • Sistema de control electrónico de crucero y Ride by wire
  • Nueva pantalla TFT de mayor tamaño
  • Modos de conducción integrados (Sport, Road, Rain y Rider, siendo este último modo completamente configurable a través de la App Rideology).
  • Control de Tracción KTRC.
  • Sistema de navegación “Turn-by-turn” con comandos por voz a través de la App Rideology.
  • Mariposas de admisión revisadas para mejorar la entrega de potencia a medio régimen

Kawasaki Z900 2025

Si hablamos de la variante SE, esta incluye además, como equipamiento extra respecto a las versiones estándar:

  • Suspensión trasera Öhlins y frenos Brembo.
  • Toma USB tipo C, ubicada en la parte de la instrumentación.

Para más información y detalles sobre la nueva Z900 2025, en cualquiera de sus versiones, podéis acudir a vuestro distribuidor autorizado más cercano o acceder a la web oficial de la marca en nuestro país.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído