Apenas unas semanas después de confirmar el futuro lanzamiento de una nueva Kawasaki Z1100, ahora ya podemos contaros cuáles serán sus características técnicas principales en materia de cotas y prestaciones. Por otro lado, muy similares a las que ofrece su hermana de gama, la Ninja 1100SX, algo que era previsible teniendo en cuenta la actual política de las marcas respecto a una plataforma común para varios modelos.
En cualquier caso, recopilando un poco la información con la que contábamos hasta este momento, debemos recordar que según las oficinas de la CARB estadounidense, la esperada Kawasaki Z1100 2026 había sido homologada bajo las siglas, en código interno, “ZR1100HT”. Esto nos confirmaba de facto que la nueva maxi-naked de la firma de Akashi estaba en camino, algo que ahora hemos ratificado al conocer las últimas informaciones procedentes las oficinas de registro de Países Bajos.
Kawasaki Z1100 2026: La streetfighter nipona que estábamos esperando
Las últimas filtraciones con relación a la esperada Z1100 2026 siguen fluyendo desde las oficinas de homologación de diferentes partes del mundo. En esta ocasión hablamos de la que se encarga de la certificación del modelo en Países Bajos. Gracias a los compañeros de Motorcycle hemos conocido algunos de los aspectos más relevantes que envolverán a la nueva maxinaked japonesa.
Para empezar se confirma que equipará el propulsor de cuatro cilindros y 1.099 cc ya visto en las recientes Kawasaki Versys 1100 y Ninja 1100 SX, además declarando el mismo rango de potencia que se especifica para el modelo sport-touring de la casa. Esto se traduce en 136 CV a 9.000 rpm y por ende es de esperar que también se iguale la cifra final de par máximo, unos 113 Nm aproximadamente. En términos de velocidad máxima, la Z1100 2026 se catapulta hasta los 247 km/h, algo menos que su hermana carenada.
Respecto al peso máximo este para la báscula en los 221 kilogramos, suponemos que con el depósito lleno, por los 235 de la 1100 SX en las mismas condiciones. Lo que sí comparte con esta es la distancia entre ejes, 1.440 mm, aunque la Z1100 es algo más corta, concretamente 46 mm, declarando una cifra máxima de 2.054 mm. Sin embargo, el nuevo modelo naked es algo más ancho, en su parte más abultada, con 825 mm como cota final.
Por último tenemos el dato de la altura, 1.085 mm, algo menor que en la Ninja. En este caso debemos que tener en cuenta el parabrisas regulable que equipa esta última, con capacidad de elevar esta cifra hasta los 1.224 mm en su posición más alta. En cuanto a la parte ciclo, electrónica o equipamiento, aún no conocemos los detalles finales que compondrán a la nueva Z1100 2026.
Es de esperar que sean iguales o muy similares a los de la 1100SX, incluyendo un chasis bi tubular de aluminio, horquilla invertida de 41 mm y un amortiguador posterior en posición horizontal, o un equipo de frenado compuesto de triple disco y pinzas monobloque de 4 pistones opuestos y montaje radial en el frontal.
Todo ello lo iremos descubriendo a lo largo de las próximas semanas, incluso el momento exacto en el que Kawasaki tiene pensado presentar en sociedad a su nueva montura naked de altas prestaciones.