Desde hace un tiempo os estamos hablando de las W 230 y el Meguro S1. Sí, la fábrica ha estado enseñando estos dos modelos con claros tinte vintage por las diferentes ferias asiáticas. Técnicamente las dos son Kawasaki idénticas, aunque la variante Meguro recuerda más a las raíces históricas de la marca japonesa.
Este mismo mes de octubre, Kawasaki ha confirmado que las W 230 y Meguro S1 llegarán a Europa. Ambas motocicletas cuentan con homologación Euro 5+, un efectivo motor monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por aire (233 cc), una potencia máxima de 18 cv, un peso de sólo 143 kg, tanque de 12 litros lleno y altura del asiento de 745 mm. Como vemos, estas “mellizas” de Kawasaki se muestran especialmente atractivas para principiantes. Ojo, conocemos los precios, pero luego te los contamos.
- Amplía información: Colleda y Meguro: las “antecesoras” de Suzuki y Kawasaki que te puedes llevar a casa
Así son las Kawasaki W 230 y Meguro S1
El motor refrigerado por aire de las Kawasaki W 230 y Meguro S1 es un viejo conocido. Este monocilíndrico de cuatro tiempos, ahora con las carcasas distintas, es el que se utiliza en Asia en las KL 230 y KLX 230, tanto en versiones Enduro como Supermoto. Tiene un diámetro de 67 mm y una carrera de 66 mm, lo que le da una configuración casi cuadrada y un desplazamiento de 233 cc.
Incluye un árbol de levas en cabeza (OHC) que maneja dos válvulas y, con una relación de compresión de 9,0:1, cumple con las normas Euro 5+. Su potencia máxima, como os comentamos antes, es de 18 CV (12,9 kW) a 7.000 rpm, tiene un par de 18,6 Nm a 5.800 rpm. Además, incluye una transmisión de 6 velocidades. Un elemento no demasiado común en este tipo de motos. Por supuesto, como es lógico, en Europa se podrán conducir con un carné A2 o superior.
- No te pierdas: La Meguro 250 se prepara para deslumbrar. ¿Qué podemos esperar de esta nueva joya de Kawasaki?
El chasis de las Kawasaki W 230 y Meguro S1 mantiene un diseño clásico. Utiliza un bastidor y basculante de tubos de acero, dos amortiguadores traseros ajustables en cinco niveles y una horquilla telescópica de 37 mm con fuelles en la parte delantera. Las llantas de radios, con neumáticos estrechos, son de 18 pulgadas en la parte delantera y 17 pulgadas en la trasera, con medidas de neumáticos de 90/90-18 y 110/90-17 respectivamente. Ambas ejes están equipados con frenos de disco y sistema ABS.
Los guardabarros son de acero, lo que contribuye al estilo retro. A pesar de esto, son motocicletas ligeras, pesando apenas 143 kg con el depósito lleno. Otras especificaciones incluyen una distancia entre ejes de 1.415 mm, un ángulo de dirección de 63 grados y recorridos de suspensión de 117 mm delante y 95 mm en la zaga.
- Amplía información: Nuevas promociones Kawasaki para cerrar este 2024 a los mandos de la moto soñada
Las Kawasaki W 230 y Meguro S1 cuentan con arranque eléctrico, una pequeña pantalla digital LCD, acompañada por dos relojes circulares simétricos para el velocímetro y el tacómetro. La iluminación, como no puede ser de otra manera, llega basada en diodos LED en lugar de bombillas tradicionales.
En cuanto a las diferencias, son idénticas en cuanto a tecnología, pero presentan variaciones estéticas. La Meguro S1, de color negro (Ebony) y con el tanque cromado, incluye detalles cromados adicionales, emblemas exclusivos y un asiento diferente.
En Asia, la W 230 fue presentada en blanco, mientras que en Europa se lanzará en azul oscuro (Metallic Ocean Blue/Ebony). En cuanto a precios, la W 230 cuesta 5.245 euros, mientras que la Meguro S1, con un precio de 5.945 euros, es 700 euros más cara debido a los acabados.
- Amplía información: Kawasaki Z500 Sugomi Edition: Una decoración especial cargada de simbolismo nipón
Pero, hagamos un poco de historia antes de despedirnos. La marca Meguro, con raíces que datan de 1924 como parte de Murato, fue adquirida por Kawasaki en los años 60, culminando con el lanzamiento de la épica Kawasaki 650 W1.
Más tarde, en la década de 2020, Kawasaki revitalizó la marca Meguro, primero con el modelo W 800 bajo el nombre de Meguro K3. Y, como os estamos contando, en 2025 se lanzará la Meguro S1 basada en la W 230.