Honda lleva una larga temporada intentando dar forma a la que será su futura gama de EV. En los últimos tiempos hemos visto como está trabajando de manera incesante en el desarrollo del primer scooter eléctrico que comercializaría en el mercado indio. También el registro de patentes de un nuevo ciclomotor impulsado por esta misma energía. En definitiva, todo ello queda englobado dentro del plan que ha ideado la marca, donde para 2025 pretende tener hasta 10 modelos eléctricos en el seno de sus filas.
Lo último que hemos conocido a este respecto, gracias a los compañeros de Cycle World, es un nuevo registro de patente de una especie de micro scooter, a medio camino entre un patinete eléctrico y un scooter convencional. Este además contaría con unas dimensiones muy reducidas y un asiento para un solo pasajero. Todo hace pensar que estaría destinado a las empresas de alquiler de este tipo de EV que actualmente han creado un marco de negocio muy interesante, donde por supuesto Honda quiere mojar.

Volviendo a las imágenes hay algo aún más intrigante en este asunto y es la posibilidad de que a uno solo de estos micro scooter se puedan adherir, mediante un sistema de anclajes, a otras unidades, formando un especie de Lego en forma de panal de abeja. Estos anclajes serian escamoteables y estarían justo debajo de los estribos, e irían insertados en la parte inferior de la horquilla del otro ejemplar a unir. Pero esto no es todo, porque además estarían interconectados electrónicamente, ayudando en todo momento al micro scooter de cabeza a poder realizar una conducción segura, ya sea acelerando o frenando dependiendo de la posición de cada uno dentro del entramado.
Esta idea tiene una finalidad clara, volviendo al alquiler de este tipo de vehículos dentro de la ciudad. En la actualidad, un «furgón escoba» va recogiéndolos en los lugares donde los dejan los usuarios, para volver a llevarlos a las bases de salida distribuidas por la ciudad. Con este sistema de anclaje no sería necesario inicialmente, ya que los podrían recoger empleando este ingenioso método. Además, estos pequeños EV serian totalmente plegables, como podemos observar en las imágenes, con las ventajas que eso conlleva a la hora de transportarlo, por ejemplo, en el transporte público. El nuevo Motocompo.

Respecto al tema mecánico se muestra un motor eléctrico acoplado en la rueda posterior y anclado al basculante. Es probable que la batería, ubicada bajo el asiento, sea intercambiable y emplee Mobile Power Pack de Honda, como se usa en algunos scooters eléctricos existentes en Japón, un aspecto técnico que estaría por ver. Sin duda podría suponer una opción interesante para desplazamientos cortos en las grandes ciudades, aunque de momento Honda solamente se ha limitado a patentar la idea.