Yamaha se prepara para el próximo año presentando nuevos modelos y actualizando otros que actualmente forman parte de su catálogo. Sin duda la gama R con la YZF-R1 a la cabeza es una de las más importantes dentro del seno de la firma japonesa. Recordemos que este año se cumple nada menos que un cuarto de siglo desde que Yamaha diera a conocer a su icónica R1 de primera generación.
Tras de ella han ido apareciendo nuevos modelos en diferentes cilindradas, con esquemas de motor distintos y enfocados a un público extenso y variado. Pero en cualquiera de ellos la filosofía por parte de la marca japonesa siempre ha sido la misma: crear máquinas capaces de ser efectivas dentro y fuera del circuito. Para ello no se ha conformado solamente con desarrollar variantes de calle, también otras destinadas a competir al más alto nivel.
De este modo nos encontramos en lo más alto de la pirámide a la incombustible YZF-R1 y la versión especial R1M, ambas equipadas con el propulsor tetracilindrico de 998 cc de tipo Crossplane. Destinadas a un uso civil, se convierten en armas afiladas dentro de una pista. Pero si esto te parece poco Yamaha cuenta con la R1 GYTR, dirigida a pilotos aficionados y profesionales que necesitan una máquina aún más perfeccionada. Esta es una motocicleta totalmente preparada y no apta para cardiacos, que además ha sido afinada por los técnicos de la firma japonesa.
Cuenta con una extensa gama de accesorios GYTR destinados a mejorar de manera notable el rendimiento. Entre ellos cabe destacar un escape Akrapovič de altas prestaciones, una ECU programable y una carrocería ligera reforzada con fibra de vidrio y carbono acabada en color blanco. La R1 GYTR está disponible exclusivamente en los concesionarios Yamaha PRO SHOP.

Un escalón por debajo nos encontramos con la YZF-R6, que si bien no cuenta con la exuberante potencia de su hermana mayor, sí que dispone de una agilidad y nervio incomparable cuando de andar dentro de una pista se trata. Intratable en los últimos años dentro del World SSP, la R6 cuenta con dos versiones: Race y GYTR. Ambas están destinadas al circuito y preparadas para aguantar la más alta de las exigencias.
Por detrás de esta está la novedosa Yamaha R7, equipada con un motor Crossplane de 698 cc. Inspirada en la YZF-R1 es una buena forma de entrar de lleno en la categoría actual de motocicletas deportivas. Una parte ciclo compacta y de calidad, así como un tacto noble y dosificable en todo su rango de rpm, la han convertido de facto en una de las favoritas dentro del segmento de las superdeportivas de media cilindrada.
- Para saber más: Yamaha YZF-R125

Por último tenemos a la Yamaha YZF-R3, destinada a todos aquellos usuarios que cuentan con el actual A2. Mezcla deportividad y polivalencia, sin dejar a un lado el plano estético, donde sigue a «pies juntilla» los pasos de sus hermanas mayores en cuanto a diseño.
De cara al próximo 2023 la marca ofrecerá los siguientes esquemas de color en sus modelos pertenecientes a la gama R:
- R1M: Icon Performance
- R1: Icon Blue / Yamaha Black
- R1 GYTR: Primer Black
- R7: Icon Blue / Yamaha Black
- R6 RACE: Tech Black
- R6 GYTR: Primer White
- R3: Icon Blue / Yamaha Black
Para más información sobre cualquiera de los modelos de la gama R 2023 de Yamaha podéis acudir a vuestro concesionario oficial más cercano o acceder a la web oficial de la marca.