Después de conocer cuáles son las 10 motos más vendidas en 2021, vamos a hacer un repaso a los 10 scooters más vendidos en España en 2021. Mucha batalla y alguna sorpresa en un mercado que también se ha visto perjudicado en parte por la falta de material, pero en el que los líderes siguen siendo los 125. Al fin y al cabo el scooter es el utilitario por excelencia para el usuario de las dos ruedas, y los 125 se pueden conducir con el carné de coche, así que tienen todos los alicientes necesarios para destacar y ocupar la mayoría de posiciones.
Yamaha NMAX 125

Potencia: 12,2 CV | Precio: 3.299 € | Peso: 137 Kg | Carnet: B / A1
Al frente de la clasificación y con, ni más ni menos, que con 3.295 vendidas en lo que va de año encontramos a la Yamaha NMAX 125. Hay que recordar que de cara a 2021 la NMAX se «remozaba» aprovechando la llegada de la Euro5 incluyendo control de tracción, además de contar con el Star&Stop y otras mejoras en su ya de por sí avanzado motor con distribución variable.
Honda PCX 125

Potencia: 12,06 CV | Precio: 3.150 € | Peso: 130 Kg | Carnet: B / A1
Rivales en prestaciones, rivales en diseño y rivales en ventas. Aunque se han vendido un total de 2.575 unidades en lo que va de 2021, lo cierto es que el Honda PCX125 se queda algo lejos del NMAX 125 a pesar de que muchos meses encabeza la lista de ventas. Aun así no tiene nada que envidiar de él puesto que también cuenta con control de tracción, y un motor tan sofisticado que declara un consumo de 2,1 litros a los 100 kilómetros.
KYMCO Agility City 125

Potencia: 9 CV | Precio: 2.299 € | Peso: ND | Carnet: B / A1
Seguimos con los 125 en la parte de honor de nuestro “top10”, aunque lo hacemos con el primer rueda alta de la misma en la tercera posición y cerca del PCX. Estamos hablando del KYMCO Agility City 125, un scooter con un corte todavía más urbano y pensado casi al 100% para su uso en ciudad. Su contenido precio y su utilidad lo han convertido en el elegido de 2.446 personas, que son las mismas unidades que se han vendido este año.
Piaggio Liberty

Potencia: 10 CV | Precio: 1.949 € | Peso: ND | Carnet: B / A1
Otro clásico urbano que encontramos día a día por las calles tanto en forma de vehículo de uso privado como en las manos del servicio de Correos. Parece que el tiempo no pasa para el Piaggio Liberty 125, que va adaptándose normativa tras normativa para seguir estando al frente de los scooters más vendidos. En cuanto a potencia y prestaciones lo encontramos al nivel del resto de los rueda alta de referencia, rondando los 10 CV y con un precio inferior a los 2.000 euros, dos de los secretos que lo han llevado hasta las 2.176 matriculaciones en lo que va de año.
Honda SH125i

Potencia: 12 CV | Precio: 3.850 € | Peso: 134 Kg | Carnet: B / A1
Y no podíamos hablar de clásicos sin contar con el más incónico de los «rueda alta», el Honda SH125i Scoopy. Él fue el precursor de este tipo de scooters hace casi 40 años y todavía sigue dando guerra con 2.070 unidades matriculadas. Eso sí, va un paso más lejos tanto en rendimiento (con 12 CV) como en precio respecto a sus rivales. Aun así, su estilo y su fama de indestructible siguen precediéndole.
SYM Symphony 125

Potencia: 11,4 CV | Precio: 2.499 € | Peso: 122 Kg | Carnet: B / A1
Con menos historia que el Scoopy pero ya con muchas evoluciones a sus espaldas encontramos al SYM Symphony 125, que se cuela en el listado como el último de los ruedas alta que lo consiguen. Sus 1.743 unidades vendidas lo avalan y es que la garantía de 5 años que ofrece SYM sumado a su potencia y competitivo precio hace que muchos confíen en un scooter que sorprende.
Honda Forza 125

Potencia: 14,34 CV | Precio: 5.175 € | Peso: 162 Kg | Carnet: B / A1
Sólo hay dos sagas que consiguen «meter» dos de sus miembros en este «top10» y una de ellas es la del Forza. El más vendido de ellos ha sido el Honda Forza 125, con 1.686 unidades que lo convierten, además, en el scooter de corte GT con más gancho, a pesar de que no es especialmente barato comparado con otros 125. Eso sí, el estar al límite de lo legal en potencia y su impecable parte ciclo hace que marque muy buenas cifras a pesar de todo.
Yamaha XMAX 300

Potencia: 28 CV | Precio: 5.999 € | Peso: 180 Kg | Carnet: A2
La segunda saga que encontramos es precisamente la rival de los Forza, los XMAX y más concretamente al Yamaha XMAX 300. Tiene el privilegio (ganado a pulso) de ser el primer scooter no convalidado del listado gracias a sus 1.479 unidades vendidas. Gracias a sus 28 CV y a su corte de GT deportivo se convierte en un scooter que no sólo es valido para el día a día sino que permite disfrutar de las carreteras.
Yamaha XMAX 125

Potencia: 12 CV | Precio: 4.999 € | Peso: 166 Kg | Carnet: B / A1
A rebufo de su hermano mayor encontramos al Yamaha XMAX 125 y decimos a rebufo porque solamente les separan 49 unidades después de seis meses. Comparte con él la estética y el carácter aunque en este caso se puede conducir con el carnet de coche. En cuanto a potencia lo encontramos un poco por detrás del Forza, con 12 CV además de ser algo más pesado. Sin embargo es algo más económico y como su rival una gran elección para quienes se acercan a la ciudad desde zonas interurbanas.
Honda Forza 350

Potencia: 28,8 CV | Precio: 6.050 € | Peso: 184 Kg | Carnet: A2
Todo lo que comienza tiene un final y este listado no iba a ser menos. Ya hemos repasado nueve de los 10 scooters más vendidos y el Honda Forza 350 es el décimo. Su versión de 350 ha llegado este año y lo cierto es que a pesar de estar en promociones del 300 para quitarse el stock de encima, las 1.202 unidades matriculadas hacen pensar en un futuro prometedor para este modelo que es tanto el más potente del listado (le gana por 0,8 CV al XMAX 300) como el más pesado (+4 kg) y el más caro, ya que supera en 51 euros también su precio. Como ves, una batalla muy reñida.