Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Estaciones de carga prefabricadas: ¿La solución a la falta de puntos de carga?

Un sistema modular y compatible con todos los cargadores

Fotos: Siemens
Como hemos comentado en otras ocasiones, uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan los vehículos eléctricos es la falta de infraestructura. Por eso llama la atención esta nueva propuesta del gigante tecnológico Siemens.

Por mucho que los gobiernos pretendan implantar la movilidad eléctrica y dejando de lado la convulsa situación actual que puede trastocar los planes, el gran problema que encontramos es la falta de infraestructuras. Por ahora son suficientes para hacer frente a las necesidades de vehículos eléctricos pero son claramente insuficientes si se pretende que la mayoría de vehículos que circulen sean eléctricos.

Para poder asimilar las ventas eléctricas, que van en aumento y se espera que sigan creciendo, es vital que todos estos vehículos tengan posibilidad de recarga no sólo en sus puntos de partida (casa, garaje, oficina…) sino en puntos intermedios. De lo contrario no podrán ser tan prácticos por mucho que las autonomías vayan en aumento.

Así, siendo conscientes que hacen falta estaciones de carga y asumiendo que alguien deberá hacer las inversiones y que si estas son privadas llegarán cuando sea un negocio, está la dificultad de implementar la propia estación en sí. Crear una estación de carga no es barato y tampoco es rápido.

Los sistemas de Siemens ya están en funcionamiento

Ese es el motivo por el que las estaciones de carga prefabricadas parecen una buena idea. Como no podía ser de otra manera, Tesla fue el primero en ir en este sentido y ahora es Siemens quien está trabajando en ese concepto. La gran diferencia es que mientras la gran mayoría de estaciones de carga rápida de Tesla están reservadas a vehículos Tesla, la plataforma VersiCharge XL de Siemens es válida para todos los vehículos eléctricos independientemente de la potencia de las baterías.

El primer prototipo se ha instalado ya en Estados Unidos, concretamente en Peachtree Cornes, Georgia. Y lo más interesante es que se ha podido colocar en sólo tres días y sin tener que llevar a cabo grandes obras. Todo el sistema de la infraestructura está situado en el arco superior del pórtico que vemos en las imágenes, lo que permite que sea prácticamente un sistema “plug and play”.

Eso sí, por ahora esta estación está en periodo de prueba del primer prototipo por lo que habrá que esperar su evolución y su producción en serie. Eso sí, al no necesitar grandes obras y ser relativamente compacto, estiman que podrá instalarse desde pequeños aparcamientos a grandes espacios.  

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído