Desde Honda España llevan nada menos que tres décadas centrados en la formación conductores y sobre todo el fomento de una conducción responsable. A lo largo de este tiempo la marca japonesa, dentro de su filial española, han instruido a un total de más de 86.000 motoristas, a los que hay que sumar todos aquellos que también se han beneficiado de diferentes acciones de promoción de seguridad vial, sumando un total de 192.000 beneficiarios en total.
La idea está clara: lograr que los participantes adquieran hábitos con lo que puedan enfrentarse de una manera eficaz ante los imprevistos que les surjan a la hora de pilotar en carretera abierta y además fomentar en ellos la seguridad preventiva, basada en la anticipación del riesgo mediante acciones destinadas a ello. Además, ahora contarán también con la puesta en marcha de este cursillo tan elemental y a la vez necesario, destinado a ofrecer los primeros auxilios a un motorista víctima de un accidente.

¿Sabías que cada minuto que pasa una persona en parada cardio respiratoria pierde un 10 % de posibilidades de supervivencia? ¿O que una RCP realizada correctamente consigue una posibilidad de supervivencia 20 veces mayor que cuando se realiza de manera incorrecta? ¿O que la hemorragia masiva es la primera causa de muerte evitable en el mundo, también en un accidente de tráfico? Es por ello que es de vital importancia que un motorista tenga nociones básicas de primeros auxilios con las que poder socorrer a un compañero en un momento puntual que hay sufrido un accidente.
Este curso será impartido por la organización especializada en emergencias sanitarias Rescuebike y su CEO Jorge Martín, técnico en salvamento y socorrismo desde hace más de 10 años. En él se aportarán todas las herramientas de primera respuesta, es decir, aquellas valoraciones, medidas y acciones que se efectúan en el mismo lugar de los hechos antes de que llegue la pertinente asistencia médica y que tienen como finalidad la supervivencia de la persona accidentada o la disminución de la gravedad de las lesiones sufridas.

La duración del mismo es de 6 horas, 4 de ellas teóricas y otras 2 con diferentes ejercicios prácticos, donde los participantes pondrán a prueba sus conocimientos adquiridos con anterioridad realizando diferentes simulacros de atención. Tras efectuar los simulacros los alumnos obtendrán el certificado oficial de la fundación y programa ‘Stop the bleed’. El curso contará con los siguientes puntos clave durante la formación:
- Nociones y conceptos básicos (PAS, urgencia / emergencia, RCP, infarto, hemorragia)
- Valoración de las hemorragias y cómo identificarlas
- Técnicas de control de hemorragias
- Empaquetamiento de heridas y vendaje israelí
- Colocación del torniquete Valoración vía aérea y manejo básico (colocación guedel, cánula nasofaríngea)
- Valoración trauma torácico y colocación parche
- Prevención de la hipotermia en pacientes heridos
- RCP con hemorragia masiva activa
- IFAK operativo: qué es, qué lleva y cómo llevarlo (individual first aid kit)
El precio final de este curso es de 60 euros y la primera convocatoria del mismo se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre en las instalaciones del HIS. Para más información o proceder a las inscripciones podéis consultar directamente en este enlace.