Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Una Ducati Panigale V4S a 367 km/h en carretera: ¿Realidad o ficción?

¿Es posible?

Un vídeo de una Ducati Panigale V4S se está volviendo viral al pasar de 0 a 367 km/h en menos de 30 segundos, pero ¿Es real?

Hace un tiempo el canal de YouTube Bikers World, publicó el vídeo que te traemos a continuación y en el que una Ducati Panigale V4S arranca desde parado hasta el corte de encendido en sexta velocidad.

Por el camino y tras ir empalmando marcha tras marcha llega a marcar unos extraordinarios 367 kilómetros por hora. Una auténtica locura resumida en menos de 30 segundos en un tramo que aparenta ser un autopista, pero en el que vemos como a lo largo del recorrido hay diferentes personas, por lo que queremos creer que estaba cortada al tráfico.

El caso es que la pregunta que nos ronda la cabeza es si esto puede ser real o no, y como no tenemos posibilidad de probar una Panigale V4S en un aeropuerto para comprobarlo, hemos buscado datos y hay quien sí lo había hecho con la V4R. Los colegas de Visordown alcanzaron las 190 mph, es decir, 305 kilómetros por hora. Una cifra nada despreciable para una moto que puedes comprar y sacar a pasear.

Por tanto, la primera respuesta que nos viene a la cabeza es que es poco probable que sea cierto. Pero, claro, nadie nos ha dicho que la moto esté de estricta serie y aunque no suena a turbo, sí puede llevar diferentes modificaciones en el motor y electrónicas que le den un extra de potencia.

Si la Panigale V4S está modificada podría alcanzarlo, pero hay más opciones

De hecho, fijándote en el vídeo en el inicio no pasa de las 8.000 rpm antes de meter segunda, y parece que le cueste un poquito incluso cuando entra la segunda ir ganando revoluciones. Aunque cuando llega a la parte alta del cuentavueltas, saca toda la mala leche y a doscientos kilómetros por hora despega la rueda delantera del suelo, antes de pasar a tercera.

En cuarta ya roza los 300, que alcanza en quinta donde sube (siempre hablando de la velocidad de marcador) hasta el umbral de los 330 y de ahí sexta hasta el final del vídeo con 367 kilómetros por hora.

Con el desarrollo adecuado lo cierto es que esa velocidad podría alcanzarse

Por tanto, además de que pueda estar modificada mecánicamente, lo que es seguro es que el desarrollo se ha cambiado y hay dos opciones. Puede que se haya alargado para conseguir una mayor velocidad punta y los datos del velocímetro sean más o menos reales. O puede que haya un cambio de relación más corto y de ahí que la velocidad que muestra (y que se suele calcular mediante un sensor en el piñón de ataque), se haya visto alterado.

En cualquier caso, después de ver el vídeo varias veces e intentar sacar nuestras propias conclusiones nos quedamos con la duda. Y tú, ¿qué opinas?

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído