Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Ducati Monster 2021: esencia italiana con nueva receta

Adiós al chasis tubular

Fotos: Ducati
Ducati desvela su nueva Ducati Monster 2021, con un motor de mayor cilindrada y una nueva parte ciclo en la que se prescinde del tradicional chasis tubular. La Monster mantiene la esencia original, pero con pocos de los ingredientes tradicionales.

En el quinto y último día elegido por Ducati para presentar sus novedades 2021, los italianos han desvelado todos los detalles de la nueva Ducati Monster 2021. Si leísteis el artículo que publicamos la semana pasada sobre ella, casi sabéis todo lo que había que saber de ella, desde la desaparición del chasis Trellis de acero pasando por la adopción del motor Testastreta 11º de 937 cc. Para los más fanáticos y acérrimos Ducatistas, esto puede ser como una puñalada en el corazón, pero responde a un motivo muy claro: mantener la esencia de la Ducati Monster pero utilizando para ello otros ingredientes, que buscan el mismo resultado.

¿Y qué es lo que se busca? La receta original de 1993: un motor deportivo, pero perfecto para el uso en carretera, combinado con un chasis derivado de una Superbike. El mejor motor para ello es, precisamente, el mismo que usa la Ducati SuperSport 950, una moto pensada para usar por carretera pero sin perder por ello la diversión y la deportividad. Y por otro lado, un chasis derivado de su deportiva que hoy por hoy es la Ducati Panigale, la cual ya hace años que dejó a un lado el chasis tubular para usar otro de aluminio.

Ducati Monster 2021

El motor bicilíndrico en «L» Testastretta 11° de 937 cc, con distribución desmodrómica y homologación Euro 5, es más ligero (- 2,4 kg), pero además aumenta sus cifras de potencia y par. Entrega 111 CV a 9.250 rpm con un par máximo de 93 Nm entregado a solo 6.500 rpm. Como cubica más, el par es mayor en todo el rango pero sobre todo en la zona media-baja. Hay una nueva caja de cambios y el Ducati Quick Shift Up/Down de serie. La Monster también está disponible en una versión de 35 kW, adecuada para los usuarios de permisos A2.

En cuanto al chasis, el Front Frame de aluminio reproduce el mismo concepto que se encuentra en la Panigale V4. Es corto y se fija directamente a las culatas de los motores. Con un peso de tan sólo 3 kg, este bastidor es 4.5 kg más liviano (60% menos) que el multitubular anterior, lo que ayuda a reducir el peso en seco de la moto a tan sólo 166 kg. Hay mucho ahorro de peso en multitud de elementos: las llantas pierden 1,7 kg y el basculante se aligera 1,6 kg, el subchasis trasero disminuye en 1,9 kg gracias también a la tecnología GFRP (Glass Fiber Reinforced Polymer, polímero reforzado con fibra de vidrio) con la que fue fabricado que ha permitido la optimización de formas y superficies en beneficio de la ligereza y la compacidad dimensional. El ahorro de peso total es de 18 kg en comparación con la Monster 821.

Ducati Monster 2021

La altura del asiento es de 820 mm, pero se puede rebajar más. Para ello existe como opción un asiento a 800 mm e incluso un kit de muelles que reduce la altura a 775 mm. Cuenta además con un ángulo de giro mayor (7º más), y el manillar está 70 mm más cerca del pecho, con una posición de las piernas menos encorvadas. Es más cómoda, sobre todo en ciudad.

El equipamiento de serie incluye ABS Cornering, Traction Control y Wheelie Control, todos ellos regulables a diferentes niveles de intervención. Hay además un sistema de Launch Control y tres modos de conducción: Sport, Urban y Touring. Todo se controla desde una pantalla TFT de 4,3» con gráficos de competición como los de la Panigale.

La nueva Monster 2021 está disponible en Rojo Ducati y negro «Dark Stealth» con llantas negras, y gris «Aviator Grey» con llantas GP Rojas. Para aquellos que quieran la moto con una imagen aún más deportiva, existe la versión Plus en los mismos colores con una máscara aerodinámica y la tapa para el asiento del pasajero de serie. Hay además kits de adhesivos que realzan las formas de la Monster. La nueva Ducati Monster 2021 estará disponible a partir de abril de 2021.

Morrillu
Morrillu
Cosecha 1977. Convertí un sueño en una pasión, y una pasión en una profesión. Me puedes encontrar juntando letras, aprendiendo mecánica o como monitor, y siempre disfrutando de lo que hago.
Relacionados

Lo último

Lo más leído