Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Dakar 2014 (Etapa 3): Barreda, líder, aumenta diferencias

Fotos: ASO-Dakar
Joan Barreda sigue demostrando que está en forma y que el trabajo de desarrollo de la Honda CRF 450 Rallye ha sido impecable. Hoy se apunta su segunda etapa y refuerza su liderato. Una etapa dura, en la que muchos pilotos cometieron errores de navegación.

Tercera Etapa

El Dakar empieza a demostrar su dureza; tras una primera etapa aparentemente suave a pesar de su longitud, parece que la segunda etapa, la de ayer, se ha cobrado un buen puñado de abandonos. Entre ellos, el primer español en abandonar, Luis Carlos Calderay, que tras remolcar a un compañero durante 240 Kms el primer día, su Yamaha desfallecía ayer a 70 Kms de la meta, en las dunas, parece ser que con el cambio roto. Botturi, el italiano que el primer día colocaba su Speedbrain en 10º lugar también esta ya fuera de carrera, al igual que el conocido Pal Anders Ullevaseter: 11 participaciones en el Dakar, un sólo abandono por caída en el 2005 y salvo un 16ª en 2013, siempre entre los 10 primeros, incluyendo un 2º en 2010. Pero su KTM también rompió el motor en las dunas de ayer. Y así, hasta 20 abandonos en moto.

Hoy había etapa complicada de navegación y en condiciones distintas a las esperadas: las lluvias de días anteriores obligaban a la organización a modificar el recorrido de la especial, acortando el tramo cronometrado. Para las motos, el trazado se mantenía, pero la salida de la especial se trasladaba hasta el kilómetro 130, dejando esta en 243 Kms en vez de los 373 previstos. Con enlace al inicio de 292 Kms (más esos 130 que se han convertido en enlace), la etapa de hoy alcanza los 4.300 metros de altura en las proximidades del Aconcagua, con un suelo mayoritariamente de tierra y piedra.

Primera de las etapas maratón preparadas para esta edición, terminarán en un “bivouac” aislado donde no habrá asistencia: más les vale a los pilotos haber cuidado la mecánica y valerse por si mismos en este final de etapa. Aún así, parece que una de las mayores dificultades de la etapa ha sido la navegación, ya que las noticias que van llegando hablan de pilotos despistados y perdidas de tiempo.

Así ha ocurrido con el ganador de la especial de ayer, Sam Sunderland: Salía hoy abriendo pista, en su condición de ganador de ayer, parecía seguir el ritmo “endemoniado” de ayer y pocos kilómetros después de la salida parecía ir ganando tiempo. Con él, su compatriota Ben Grabham se aupaba hasta la 3ª posición, pero minutos después ambos desaparecían. Mucho tiempo después ambos se encontraban otra vez con el trazado correcto, pero Sunderland ha perdido ya más de dos horas, por lo que su posición en la general se ha ido hasta el 30º puesto, a dos horas y media del líder. También Ruben Faria y Gonçalves se perdían en esta zona y aunque el segundo llegó con cierto retraso, Faria, piloto de KTM caía poco después viéndose en la obligación de abandonar. Mala suerte también para uno de los compañeros de Despres: Frans Verhoeven también caía tras pasar el CP2, y parece ser que se ha roto un brazo.

Otros “despistados” en el día de hoy han sido Pain y Viladoms, que han entrado al final a 20 minutos de la cabeza de carrera y Pedrero, el piloto de Sherco que estaba haciendo un gran rallye pero que *hoy ha perdido 1h 37´*con respecto a Barreda.

Mapa de la 3ª etapa del Dakar 14

En la parte delantera de la carrera continúa Barreda: no sólo es rápido si no que parece muy centrado en navegar y mejorar día a día. Hoy terminaba su recorrido en 2h 34´39”, en primera posición y “metiendo” 4´41” a Despres (2º) y 6´56” a Coma (3º) que hoy parecían querer _“ponerse las pilas” y evitar que el de Honda siga engordando su renta. Por detrás de ellos, Duclos, el francés de Sherco que también quiere ser recordado por el gran Dakar que está haciendo. Gran día también para Farrés y Gas Gas (7º) a 16´50” y para Laia Sanz: 20ª posición en la etapa hoy, y primera de las chicas en la general.

Así las cosas, en la clasificación general, sigue siendo Joan Barreda, ya convertido en algo más que en una “joven promesa” tras tres días de liderazgo y una renta superior a los 13´sobre Despres y Coma, segundo y tercero respectivamente, que a buen seguro esperan mejores oportunidades de restar al de Honda, pero que por ahora ven cómo se les marcha día a día. Tras ellos, Duclos, 4º a 16´ y Chaleco López (5º), ya a 18´.

Entre los españoles, Viladoms (7º) está a 34´, Farrés en 13ª posición ya alejado en tiempos a más de 55´, y* Laia Sanz y Pedrero en 20 y 21* posición respectivamente.

Perfil de la tercera etapa de este Dakar 2014

Declaraciones

Joan Barreda (1º):

«Esta especial del Rally ha sido realmente excepcional e increíblemente extrema, nunca visto antes en el Dakar. No sólo por la altura, sino por las grandes cuestas, grandes escalones, que hemos tenido que superar. Era como hacer trial. En segunda velocidad, a fondo, para luego parar, respirar, mantener la calma y seguir adelante. Ha sido muy difícil la navegación. Al inicio hemos cruzado algunos ríos, he alcanzado a “Chaleco” [López] y también a Sam [Sunderland], que he visto que se equivocaba de pista. Desde entonces he hecho todo el resto de especial solo. En los últimos kilómetros, después de la bajada, he podido abrir gas hasta el final».

Ciryl Despres (2º):

«La especial de hoy tiene que ir directamente al Top 5 de las más impresionantes que he hecho en 13 años que llevo de carreras – y en ese tiempo he estado en algunos lugares bastante increíbles- Según lo anunciado, las lluvias recientes obligaban a cortar la primera parte de la especial y pilotar no era nada fácil. Luego en el kilómetro 299, llegamos a un punto increíble con 3 kilometros de ascenso. Fue un muy, muy difícil pasar y sólo puedo empezar a imaginar cuántos corredores saldrán de la carrera en ese punto, y no sólo los aficionados lo van a luchar. Luego, una vuelta de unos 60 kilómetros de pistas impresionantes de una serie de cadenas montañosas, tan bella como lo eran difíciles de navegar. Hacia el final me acerqué a David Casteu y Marc Coma. En conjunto, un excelente día en que más que compensa por las decepciones de ayer».

Marc Coma (3º):

«Ha sido un día duro, una etapa muy endurera, con mucha piedra. Al final de la especial he tenido una pequeña caída, nada grave. Mañana nos espera otra etapa complicada, sobre todo de navegación en la primera parte. Además, será la segunda parte de la etapa maratón. Será muy importante gestionar todos estos factores y mantener la concentración. Seguimos planteando la carrera día a día ya que antes de empezar este Dakar ya sabíamos que sería muy competido y abierto».

Jordi Viladoms (7º):

«He iniciado esta etapa sabiendo que había dos puntos en los que tenía que estar más atento, el primero era cómo me podía afectar la altura y el segundo la navegación, y en éste es donde he cometido algunos errores. Aún así, no estoy sufriendo caídas, me encuentro bien físicamente y sigo intentando mantener un buen ritmo sin cometer errores de pilotaje. Ha sido una etapa complicada en todos los sentidos, con mucha piedra, pasos por ríos y pistas de montaña que han quedado muy afectadas por las lluvias. El último tramo de ascenso hasta los 4.300 metros de altitud ha sido el más duro a nivel mecánico ya que el desnivel era muy pronunciado. He llegado al Bivouac con la moto intacta y eso me da seguridad para salir mañana a disputar la segunda parte de la etapa maratón, sigo con confianza y con muchas ganas de seguir luchando por mejorar los resultados obtenidos hasta ahora».

Laia Sanz (20º):

«Ha sido una etapa extrema, muy técnica y endurera, con mucha piedra y subidas muy difíciles. Te encontrabas pilotos perdidos, motos en el suelo… En fin, me temo que habrá unos cuantos abandonos hoy. He tenido que parar unos 15 o 20 minutos para tratar de sujetarlo con bridas. Me da rabia porque ahí habré perdido alguna posición y hasta ese momento estaba rodando detrás de Israel Esquerre, que ha terminado el 12º. De todos modos, estoy súper contenta por cómo he resuelto la etapa y por el resultado en la clasificación».

Clasificaciones

Clasificación etapa 3 Dakar 14

  1. 3 BARREDA BORT (ESP) HONDA 03:47:03
  2. 1 DESPRES (FRA) YAMAHA 03:51:44 + 00:04:41
  3. 2 COMA (ESP) KTM 03:53:59 + 00:06:56
  4. 22 DUCLOS (FRA) SHERCO 03:57:54 + 00:10:51
  5. 9 CASTEU (FRA) KTM 03:58:20 + 00:11:17
  6. 5 LOPEZ CONTARDO (CHL) KTM 04:03:39 + 00:16:36
  7. 24 FARRES GUELL (ESP) GASGAS 04:03:53 + 00:16:50
  8. 19 SVITKO (SVK) KTM 04:06:09 + 00:19:06
  9. 15 PRZYGONSKI (POL) KTM 04:07:15 + 00:20:12
  10. 6 PAIN (FRA) YAMAHA 04:07:37 + 00:20:34
  11. 4 VILADOMS (ESP) KTM 04:08:24 + 00:21:21
  12. 38 ISRAEL ESQUERRE (CHL) SPEEDBRAIN 04:13:37 + 00:26:34
  13. 30 VAN NIEKERK (ZAF) KTM 04:15:18 + 00:28:15
  14. 37 DE SOUZA (BRA) HONDA 04:22:37 + 00:35:34
  15. 7 RODRIGUES (PRT) HONDA 04:24:39 + 00:37:36
  16. 17 METGE (FRA) YAMAHA 04:28:47 + 00:41:44
  17. 29 DE AZEVEDO (BRA) HONDA 04:29:29 + 00:42:26
  18. 26 GOUET (CHL) HONDA 04:30:01 + 00:42:58
  19. 76 CARDONA VAGNONI (VEN) YAMAHA 04:39:10 + 00:52:07
  20. 50 SANZ (ESP) HONDA 04:43:02 + 00:55:59

Clasificación general tras etapa 3 Dakar 14

  1. 3 BARREDA BORT (ESP) HONDA 09:56:44
  2. 1 DESPRES (FRA) YAMAHA 10:09:48 + 00:13:04
  3. 2 COMA (ESP) KTM 10:10:40 + 00:13:56
  4. 22 DUCLOS (FRA) SHERCO 10:13:22 + 00:16:38
  5. 5 LOPEZ CONTARDO (CHL) KTM 10:15:23 + 00:18:39
  6. 9 CASTEU (FRA) KTM 10:19:00 + 00:22:16
  7. 4 VILADOMS (ESP) KTM 10:31:17 + 00:34:33
  8. 6 PAIN (FRA) YAMAHA 10:33:17 + 00:36:33
  9. 15 PRZYGONSKI (POL) KTM 10:34:38 + 00:37:54
  10. 19 SVITKO (SVK) KTM 10:36:53 + 00:40:09
  11. 38 ISRAEL ESQUERRE (CHL) SPEEDBRAIN 10:50:43 + 00:53:59
  12. 30 VAN NIEKERK (ZAF) KTM 10:51:03 + 00:54:19
  13. 24 FARRES GUELL (ESP) GASGAS 10:51:56 + 00:55:12
  14. 7 RODRIGUES (PRT) HONDA 10:55:25 + 00:58:41
  15. 17 METGE (FRA) YAMAHA 11:03:05 + 01:06:21
  16. 29 DE AZEVEDO (BRA) HONDA 11:12:05 + 01:15:21
  17. 37 DE SOUZA (BRA) HONDA 11:15:49 + 01:19:05
  18. 26 GOUET (CHL) HONDA 11:18:13 + 01:21:29
  19. 16 JAKES (SVK) KTM 11:23:53 + 01:27:09
  20. 50 SANZ (ESP) HONDA 11:35:03 + 01:38:19
  21. 23 PEDRERO GARCIA (ESP) SHERCO 11:50:31 + 01:53:47
  22. 28 KNUIMAN (NLD) KTM 11:56:49 + 02:00:05
  23. 76 CARDONA VAGNONI (VEN) YAMAHA 11:58:31 + 02:01:47
  24. 40 SALVATIERRA (BOL) SPEEDBRAIN 12:07:25 + 02:10:41
  25. 39 PABISKA (CZE) KTM 12:08:15 + 02:11:31
  26. 52 RODRIGUEZ (CHL) HONDA 12:17:51 + 02:21:07
  27. 67 VAN PELT (NLD) HONDA 12:18:20 + 02:21:36
  28. 10 GONÇALVES (PRT) HONDA 12:18:50 + 02:22:06
  29. 14 PIZZOLITO (ARG) HONDA 12:26:35 + 02:29:51
  30. 18 SUNDERLAND (GBR) HONDA 12:27:23 + 02:30:39

Consulta las clasificaciones completas aqui.

Lo último

Lo más leído